UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 13. 2010
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 13. 2010
  • Ver ítem

Lealtades incómodas: Argumentos y debates en torno a la presencia de España en Afganistán (2001-2009)

Título (trad.)
Unconfortable loyalties: arguments and debates on the role of Spain in Afghanistan (2001-2009)
Autor (es)
Viso Pabón, Nuria del
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
Fecha de edición
2010-02
Cita
Relaciones Internacionales 13 (2010): 105-137
 
 
 
ISSN
1699-3950
Materias
Operaciones de estabilización; Afganistán; España; Insurgencia; Reconstrucción; OTAN; ONU; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/678167

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

El artículo aborda la presencia de España en Afganistán desde 2001 y los argumentos esgrimidos para justificar o criticar la misión. Después de repasar el entorno general, el texto analiza las posiciones durante tres legislaturas de los gobiernos españoles responsables de la misión. El perfil discreto de España hasta 2008 no ha impedido un continuado aunque cauteloso aumento de su implicación. En 2009, con la victoria de Obama, se aprecia un cambio de tendencia y un apoyo más entusiasta a la operación. Igualmente, se analiza la evolución de las posiciones de los grupos parlamentarios y las tendencias en la opinión pública. El artículo concluye que, en una etapa de mayores compromisos, y en respuesta al respaldo a la misión que el gobierno pide a los ciudadanos, debe realizarse un proceso de reflexión y debate público sobre el papel de España en Afganistán; ello permitirá clarificar posiciones e idealmente alcanzar consensos
 
The article deals with the role of Spain in the international operation in Afghanistan from 2001, and the reasons to justify or criticize the mission. After reviewing the general context of the operation, the text analyses the positions of the three governments responsible for the mission. The discreet, modest presence of Spain in Afghanistan until 2008 didn’t prevented a cautious but continuous rise of its implication. From 2009 -the author argues-, in coincidence with Obama’s victory, there is a change of trend in the Spanish role towards the mission, with a more enthusiastic support. The article also examines the evolution in the positions towards the operation both of the Spanish Parliamentary groups and the public opinion. The text concludes arguing that in a phase of increased Spanish commitments and aswering the request of support that the Spanish Government is asking to the citizenship, a process of reflexion and public debate -absent up to now- should be undertaken; it will allow to clarify positions and, ideally, to reach common agreements for future action
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
RI_13_6.pdf
Tamaño
1.508Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Viso Pabón, Nuria del

Lista de colecciones del ítem

  • Relaciones Internacionales. Número 13. 2010 [10]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • El debate en torno al modelo de construcción europea en Francia, Italia, Alemania y España (1930-1950) 

    Folguera, Pilar
    2009
  • Hacia la moneda única mundial: Argumentos económicos y sociales en torno a una idea factible 

    Lizcano Álvarez, JesúsAutoridad UAM
    2002-04
  • European registry on Helicobacter pylori management: effectiveness of first and second-line treatment in Spain 

    Caldas, María; Pérez-Aisa, Ángeles; Castro-Fernández, Manuel; Bujanda, Luis; Lucendo, Alfredo J.; Rodrigo, Luis; Huguet, Jose M.; Pérez-Lasala, Jorge; Molina-Infante, Javier; Barrio, Jesús; Fernández-Salazar, Luis; Lanas, Ángel; Perona, Mónica; Domínguez-Cajal, Manuel; Ortuño, Juan; Gómez-Rodríguez, Blas José; Almela, Pedro; Botargués, Josep María; Núñez, Óscar; Modolell, Inés; Gómez, Judith; Ruiz-Zorrilla, Rafael; De la Coba, Cristóbal; Huerta, Alain; Iyo, Eduardo; Pozzati, Liliana; Antón, Rosario; Barenys, Mercé; Angueira, Teresa; Fernández-Bermejo, Miguel; Campillo, Ana; Alcedo, Javier; Pajares-Villaroya, Ramón; Mego, Marianela; Bermejo, Fernando; Dominguez-Jiménez, José Luis; Titó, Llúcia; Fernández Monsalve, NuriaAutoridad UAM; Pabón-Carrasco, Manuel; Cosme, Ángel; Mata-Romero, Pilar; Alcaide, Noelia; Ariño, Inés; Di Maira, Tommaso; Garre, Ana; Puig, Ignasi; Nyssen, Olga P.; Megraud, Francis; O’morain, Colm; Gisbert, Javier P.
    2020-12-25
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad