El impuesto sobre las labores del tabaco en la Unión Europea. Efectos fiscales y armonización en España
Advisor
Salinas Jiménez, Javier
Entity
UAM. Departamento de Economía y Hacienda PúblicaDate
2017-02-10Subjects
Tabaco - Impuestos - Unión Europea - Tesis doctorales; Impuestos - Administración y procedimiento - España - Tesis doctorales; Tabaco - Industria - Impuestos - España - Tesis doctorales; Armonización fiscal - España - Tesis doctorales; EconomíaNote
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía y Hacienda Pública, leída el 10 de febrero de 2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La Tesis ha analizado los impuestos especiales en el ordenamiento tributario estudiando el concepto, la naturaleza, las características, la justificación que se ha dado a la existencia de los impuestos especiales y su importancia dentro de la Unión Europea. El análisis se ha completado con un estudio detallado de la contribución de los impuestos especiales al cumplimiento de los principios tributarios desarrollados bajo la Teoría de la Imposición Óptima, con especial referencia a las características que presenta la estructura tributaria española.
La Tesis ha examinado la necesaria armonización fiscal de los impuestos especiales para el correcto funcionamiento del mercado único europeo, detallando cómo ha sido el proceso armonizador, las directivas y su motivación, centrándose especialmente en el Impuesto sobre las Labores del Tabaco.
Dada la estructura impositiva europea común creada con la delimitación de las labores del tabaco sometidas a gravamen y la identificación de los supuestos de exención y devolución comunes en todos los países de la Unión Europea, se ha concluido que las diferencias en la tributación de las labores del tabaco observadas se deben a las disparidades de tipos impositivos aplicados entre los diferentes Estados miembros que, aun cumpliendo con los mínimos establecidos, han originado importantes desigualdades en la carga fiscal y el esfuerzo fiscal realizados por cada país. Como consecuencia de ello, España es uno de los Estados miembros de la Unión Europea que presenta un mayor peso del componente ad valorem respecto del componente específico en la imposición especial sobre los cigarrillos, situación similar a la de otros países de nuestro entorno geográfico como Francia o Italia, mientras que el mayor peso del componente específico predomina en los países anglosajones y nórdicos.
Fruto de la particularidad que presenta el sistema impositivo español, con desigual peso de sus componentes específico y proporcional en la imposición especial sobre los cigarrillos respecto al promedio europeo, se han estudiado los efectos que tendrían distintas modificaciones en los tipos impositivos que gravan los cigarrillos en España. Concretamente, se han analizado los efectos económicos que se producirían en el ejercicio 2013, primer ejercicio con datos de recaudación definitivos, en caso de ajustar los tipos impositivos de los cigarrillos en España a los tipos impositivos promedios existentes en los países de la Unión Europea, contemplando varios escenarios: la Europa de los Quince, de los Veinticinco, de los Veintisiete y de los Veintiocho.
Una Tesis cuyo objetivo sea el análisis de la imposición que grava el consumo de tabaco estaría incompleta si no se considerase que una parte importante del mismo se realiza fuera de los circuitos legales. Por ello, la Tesis también ha abordado el estudio del tráfico ilegal de cigarrillos en la Unión Europea, labor de tabaco que por sus características físicas (empaquetado resistente fácil de transportar) e impositivas (fuerte carga fiscal) es la más utilizada en el contrabando. La Tesis ha finalizado con un análisis más detallado sobre el tráfico ilícito de cigarrillos en España, en el que se ha examinado su contexto legal, social e institucional y los estudios más importantes realizados sobre el comercio ilegal de cigarrillos.
Files in this item
Size
7.711Mb
Format
PDF
Description
"Texto de la Tesis Doctoral"
Google Scholar:Sánchez Revilla, Miguel Angel
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Veracidad contable e imposición fiscal
Esteban Marina, Angel
1983 -
La política de ajustes fiscales en frontera ante la Comunidad Económica Europea y su vinculación con el impuesto sobre el valor añadido
Calatrava Andrés, Ascensión
1982