UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 03. 2006
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 03. 2006
  • Ver ítem

The Rights of War and Peace. Political Thought and the International Order from Grotius to Kant, Oxford University Press, Nueva York, 1999

Autor (es)
Tuck, Richard
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
Fecha de edición
2006-03
Cita
Relaciones Internacionales 3 (2006): 1-15
 
 
 
ISSN
1699-3950
Materias
Razón de estado; Liberalismo; Moralidad; Modernidad; Agente liberal; Teoría de la guerra; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/678556

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

Richard Tuck, en este fragmento de su obra, plantea una innovadora visión de la tradición filosófica que da origen a unos planteamientos liberales, esenciales en nuestra época. El autor plantea como el escepticismo y la razón de estado, recuperados por los teóricos del Renacimiento y aplicados al comportamiento a los estados en Relaciones Internacionales en plena expansión europea, suprimen todo vestigio de cualidad afectiva o moral en éstos y son trasladados al ámbito de la sociedad civil para que los individuos puedan comportarse como verdaderos agentes liberales
 
In this part of his book, Richard Tuck reveals a new perspective on the philosophical tradition that gave birth to some of the most fundamental liberal principles. The author explains how the skepticism and the raison d´etat recovered by Renaissance theorists are applied to the behavior of the nation-states in International Relations during the European expansion, suppressing all kind of affective or moral quality and are translated to the civil society in order to convert the individuals into perfect liberal agents.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
RI_3_6.pdf
Tamaño
235.8Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Tuck, Richard

Lista de colecciones del ítem

  • Relaciones Internacionales. Número 03. 2006 [8]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • JON HALL, Politeness and Politics in Cicero’s Letters, Oxford, Oxford University Press, 2009, xi + 275 pp. ISBN. 978-0-19-532906-3 

    Unceta Gómez, LuisAutoridad UAM
    2010-12-31
  • Daniel Halliday. Inheritance of Wealth Justice, Equality and the Right to Bequeath. Oxford University Press Oxford, 2018. 235 páginas ISBN: 978–0–19–880335–5 

    Berrotarán, Alejandro
    2019
  • Kovacs, George; Marshall, C. W. (eds.) Classics and comics Nueva York: Oxford University Press, 2011, XIII + 265 p. ISBN 9780199734191 

    Unceta Gómez, LuisAutoridad UAM
    2012
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad