Universidad pública y privada en España: Dos modelos distintos con objetivos similares
Autor (es)
Algaba Garrido, EvaEditor
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralFecha de edición
2015-04Cita
Encuentros Multidisciplinares 49 (2015): 1-10ISSN
1139-9325Materias
Universidadades; España; Públicas y privadas; Competitividad; EducaciónResumen
El Sistema Universitario español ha ido experimentado importantes cambios en los últimos
15 años, gran parte de ellos derivados de su proceso de adaptación desde 2003 al Espacio Europeo de Educación Superior. Este proceso tiene entre sus principales objetivos aumentar
la empleabilidad y atraer el talento de estudiantes y profesores de otras partes del mundo a
las universidades de la Unión Europea. Tales objetivos son comunes a instituciones públicas
y privadas pero el modelo organizativo y de financiación para lograrlo son muy diferentes.
En España existen actualmente un total de 82 universidades, 50 de ellas públicas y 32 privadas, lo que genera una fuerte competitividad y proporciona al tiempo una amplia oferta
educativa. Aunque ambos tipos de instituciones han ido evolucionando en aspectos como la modalidad de enseñanza -favoreciéndose la enseñanza online o semipresencial- la oferta de titulaciones y los programas de movilidad, se aprecian diferencias sustanciales entre ellas
que trataremos de analizar a continuación
Lista de ficheros
Google Scholar:Algaba Garrido, Eva
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Validación de un modelo de competencias docentes en una universidad pública y otra privada en México
García Cabrero, Benilde; Loredo Enríquez, Javier
2010