UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014
  • View Item

El apoyo de la ciencia a los derechos de los niños: La identificación genética

Author
Nava Trinidad, Javier de la; Lorente Acosta, José Antonio
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2014-04
Citation
Encuentros Multidisciplinares 46 (2014): 1-9
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Esclavitud infantil; “Convención de los Derechos del Niño”; Identificación genética; DNA-PROKIDS; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/678707

Abstract

La esclavitud infantil y la trata de seres humanos se van a convertir en breve plazo, según algunos expertos, en la actividad criminal más lucrativa del mundo, superando al tráfico de drogas o al de armas. Desde 1989, año en el que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la “Convención de los Derechos del Niño”, encuadrada en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948, son muchas las instituciones que trabajan para evitar, o cuanto menos reducir, dicha situación, tan grave y extendida a nivel internacional. Dentro de los avances científicos, la identificación genética es una de las herramientas que más se han desarrollado en pos de tal objetivo. En este artículo se analizan desde un punto de vista científico y social los procedimientos metodológicos y herramientas que en la actualidad se utilizan en dichos procesos de identificación. También se describe a modo de ejemplo una de las iniciativas que se llevan a cabo en la práctica en España, la de DNA-PROKIDS para luchar contra el tráfico de seres humanos a través de las pruebas de ADN. A través de esta vía se dispone de un banco de muestras genéticas de niños y padres, mediante el cual se intenta dificultar las adopciones ilegales, la explotación laboral, sexual o el comercio de órganos
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_46_3.pdf
Size
179.2Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Nava Trinidad, Javier de la - Lorente Acosta, José Antonio

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014 [9]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • EpidemIBD: rationale and design of a large-scale epidemiological study of inflammatory bowel disease in Spain 

    Chaparro, María; Barreiro-de Acosta, Manuel; Benítez, José Manuel; Cabriada, José Luis; Casanova, María José; Ceballos, Daniel; Esteve, María; Fernández, Hipólito; Ginard, Daniel; Gomollón, Fernando; Lorente, Rufo; Nos, Pilar; Riestra, Sabino; Rivero, Montserrat; Robledo, Pilar; Rodríguez, Cristina; Sicilia, Beatriz; Torrella, Emilio; Garre, Ana; García-Esquinas, Esther; Rodríguez-Artalejo, Fernando; Gisbert, Javier P.
    2019-05-01
  • Population-based multicase-control study in common tumors in Spain (MCC-Spain): Rationale and study design 

    Castaño-Vinyals, Gemma; Aragonés, Nuria; Pérez-Gómez, Beatriz; Martín, Vicente; Llorca, Javier; Moreno, Víctor; Altzibar, Jone M.; Ardanaz, Eva; De Sanjosé, Sílvia; Jiménez-Moleón, José J.; Tardón, Adonina; Alguacil, Juan; Peiró, Rosana; Marcos-Gragera, Rafael; Navarro, Carmen; Pollán, Marina; Kogevinas, Manolis; Alonso, Maria Teresa; Amiano, Pilar; Arias, Cristina; Azpiri, Mikel; Benavente, Yolanda; Boldo, Elena; Bueno, Aurora; Bustamante, Mariona; Caballero, Francisco Javier; Campo, Elías; Cantón, Rafael; Capelo, Rocío; Carmona, Carme; Casabonne, Delphine; Chirlaque, María Dolores; Cirac, Judith; Clofent, Juan; Colado, Enrique; Costas, Laura; Crous, Marta; Campo, Rosa del; Díaz Santos, Marian; Dierssen-Sotos, Trinidad; Ederra, María; Espinosa, Ana; Fernández Cabrera, Marieta; Fernández Somoano, Ana; Fernández Villa, Tania; García García-Esquinas, EstherAutoridad UAM; García Martín, Paloma; Gómez-Acebo, Inés; Puga, Cristina González; Gràcia, Esther; Eslava, Marcela Guevara; Guinó, Elisabet; Huerta, José María; Lope, Virginia; López-Abente, Gonzalo; López-Otín, Carlos; Martínez Argüelles, Begoña; Merino Salas, Sergio; Mirón Pozo, Benito; Molina dee La Torre, Antonio José; Moreno, Eduardo; Moreno Iribas, Concepción; Olea, Nicolás; Gelis, Gemma Osca; Paré, Laia; Porta, Miquel; Puig, Montse; Rivad del Fresno, Manuel; Robles, Claudia; Rodríguez Suarez, Marta María; Romero, Beatriz; Sáez Castillo, Ana Isabel; Sala Serra, Maria
    2015-01-01
  • Identificación de marcadores predictivos de toxicidad y eficacia del paclitaxel: regulación y variación genética de la ß-tubulina y estudio de asociación del genoma completo 

    Leandro García, Luis Javier
    2012
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram