UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014
  • View Item

El feminismo árabe y su lucha por los derechos de la mujer

Author
Paradela Alonso, Nievesuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2014-04
Citation
Encuentros Multidisciplinares 46 (2014): 1-7
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Feminismo árabe; Independencia nacional; Sharía; Reislamización; Estudios Islámicos
URI
http://hdl.handle.net/10486/678709

Abstract

En el presente artículo se efectúa un análisis de las diversas etapas por las que ha transitado el feminismo árabe desde su aparición, a finales del siglo XIX, hasta hoy. La lucha por el derecho a la educación de las mujeres, al trabajo y a la igualdad jurídica se articuló, durante una primera fase, en un discurso nacionalista y laico que defendía tanto la independencia nacional -en unos años en los que el mundo árabe vivía aún bajo dominio colonial europeo- como la consecución de una deseada modernidad social y política. En la cuestión del velo -que más allá de una obsesión occidental cierta, fue también un asunto muy debatido entre las propias mujeres-, la opción preferente fue la de su eliminación. Los innegables logros obtenidos no impidieron la continuación de sus demandas de derechos políticos y de derogación del derecho familiar basado en la sharía. Un sesgo significativo se produjo a partir de los años 70 del siglo XX con el proceso de reislamización de las sociedades árabes. El así llamado “feminismo islámico” emergió entonces como un discurso potente y muy visible, incluso en nuestro mundo occidental, que no ha logrado, sin embargo, eliminar el feminismo laico y combativo de ya larga historia
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_46_4.pdf
Size
44.84Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Paradela Alonso, Nieves

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 46. 2014 [9]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Feminismo, mujeres indígenas y descolonización en América Latina: la política parlamentaria de los derechos de las mujeres frente al “proceso de cambio” boliviano 

    Cabezas Fernández, MartaAutoridad UAM
    2013-09-13
  • Colonialidad, mujeres, feminismo e islam: construcción y deconstrucción de "la mujer musulmana" 

    Adlbi Siba, Sirin
    2012-03-30
  • El año internacional de la mujer en España y Francia, 1975: feminismo y movimiento de mujeres desde una perspectiva comparada 

    Díaz Silva, Elena
    2013-05-27
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram