UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 34. 2010
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 34. 2010
  • View Item

Matemáticas, Caos y Medicina: Un "mènage à trois" muy productivo.

Author
Antoranz Callejo, José Carlos; Madrid Casado, Carlos
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2010-04
Citation
Encuentros Multidisciplinares 34 (2010): 1-7
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Teoría del Caos; Medicina; Matemáticas y/o Física; Sistemas biológicos; Criterios cuantitativos; Historia de la Ciencia
URI
http://hdl.handle.net/10486/679229

Abstract

Las Matemáticas y la Medicina han recorrido caminos divergentes durante muchos años. Las mal llamadas ciencias duras, como las Matemáticas y la Física, utilizan una metodología muy diferente a la Medicina, entendida hasta hace no demasiados años como un arte. La colaboración entre ciencias duras y blandas ha llevado, en pocos años, a una simbiosis muy productiva para dichos ámbitos. Por ejemplo, podemos hablar de imágenes médicas gracias al desarrollo de las Matemáticas, de la Física y de la Tecnología. Podemos también hablar de Genómica, gracias a la aplicación de métodos estadísticos y de simulación física al campo de la búsqueda e identificación de genes. Por otro lado, la Teoría del Caos ha pasado de ser nexo entre desarrollos muy complejos y, en principio, alejados de la realidad, en Matemáticas y/o Física, a ser una herramienta muy potente en manos expertas que utilizan el mismo lenguaje que los médicos. El modelado de sistemas dinámicos y la aplicación de los conceptos de la Teoría del Caos no pretenden resolver problemas puntuales, sino identificar y caracterizar comportamientos globales y de reglas generales en sistemas muy complejos como son los sistemas biológicos. En ningún caso, se pueden determinar pautas particulares, más bien determinar fronteras y regiones de comportamientos similares caracterizados por “números cuánticos o mágicos” (índices) relacionados con las propiedades matemáticas globales de los sistemas. Dicho en otras palabras, ayudar a clasificar estados con criterios cuantitativos. Posiblemente, el mérito no esté en el valor del número obtenido sino en la reformulación de los problemas médicos, pasando de una forma observacional y cualitativa, a otra modelable y cuantitativa
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_34_4.pdf
Size
376.1Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Antoranz Callejo, José Carlos - Madrid Casado, Carlos

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 34. 2010 [10]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Econofísica: En busca de un caballo perfectamente esférico y de masa despreciable 

    Antoranz Callejo, José Carlos; Rodríguez Pérez, Daniel
    2013-04
  • Las Matemáticas del cambio climático 

    Madrid Casado, Carlos
    2007-08
  • Reseña de "Y me llevo una. Un ajuste de cuentas con las matemáticas de la escuela. Por Joseángel Murcia, con ilustraciones de Cristina Daura. Madrid. Nørdicalibros & Capitán Swing Libros, S.L., 2019 ISBN: 978-84-17281-69-4. 274 páginas 

    ´De Castro Hernández, Carlos Autoridad UAM
    2019
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad