UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 29. 2008
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 29. 2008
  • View Item

Propuestas para une evaluación eficaz de la gestión sostenible del agua

Author
García Añón, María
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2009-08
Citation
Encuentros Multidisciplinares 29 (2008): 1-11
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Normativas-marco; Contaminación del agua; Uso abusivo; OCDE; Cambio climático; Medio Ambiente
URI
http://hdl.handle.net/10486/679462

Abstract

La mayor parte de las normativas-marco para impedir el uso abusivo y la contaminación de los recursos naturales, son acordadas dentro de Organizaciones internacionales, influyendo directamente en las normas de sus Países Miembros. Pero los instrumentos reglamentarios por sí solos no han demostrado plena eficiencia si no van unidos a instrumentos económicos de los que se encuentra variada muestra en los países de la OCDE. Así, el presente artículo, trata del Principio Contaminador-Pagador y del Principio Usuario-Pagador, ambos aplicados al agua, tanto para evitar su degradación, como para gestionar de forma eficiente los recursos hídricos de cuya progresiva escasez ya nos ha alertado el cambio climático
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_29_6.pdf
Size
175.4Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:García Añón, María

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 29. 2008 [6]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Estudio de campo sobre la integración eficaz de las tecnologías en las escuelas: propuestas de optimización implementada a través del Modelo de Aula Digital Interactiva Multiplataforma y de la Guía de Optimización TIC 

    Gutiérrez García, Ángeles
    2008
  • Evaluación del grado de inclusión de la educación para el desarrollo sostenible en educación formal 

    García García, Isabel
    2021-10-01
  • Gestión y evaluación de la monitorización en el sector de auditoría interna de una Universidad Federal Brasileña: Una propuesta constructivista 

    Matos, Lucas dos Santos; Valmorbida, Sandra Mara Iesbik; Ensslin, Sandra Rolim
    2018
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram