UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 28. 2008
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 28. 2008
  • View Item

Crea tu propia vida en tu tiempo de ocio

Author
Menchén Bellón, Francisco
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2008-04
Citation
Encuentros Multidisciplinares 28 (2008): 1-12
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Creatividad; Gestión de la propia vida; Ocio; Pensamiento complejo; Filosofía
URI
http://hdl.handle.net/10486/679473

Abstract

A partir del concepto de creatividad, entendida como transformación de la realidad, se despliega un abanico de cuestiones para aprovechar el tiempo de ocio en recrear tu propia vida. Esta recreación debe surgir desde lo más profundo del ser y debe ir revestida de imaginación, con objeto de llegar a desarrollar un estilo de vida que propicie el flujo de la energía creativa. Dado los riesgos que existen para alcanzar el ocio activo, se analizan los factores que influyen en su gestión y se incide en las potencialidades que hay en los jóvenes, poniendo un énfasis especial en las fiestas que promueven en torno al denominado "botellón". Se finaliza con la propuesta de un paradigma ecosistémico, adaptado a las nuevas tendencia investigadoras del pensamiento complejo, la física cuántica y la integración del cuerpo, la mente y el alma, tratando de que el tiempo de ocio puede ser un espacio de creatividad, pero también puede representar un tiempo de formación y autoaprendizaje
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_28_9.pdf
Size
187.8Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Menchén Bellón, Francisco

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 28. 2008 [9]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • El maestro creativo: nuevas competencias 

    Menchén Bellón, Francisco
    2009
  • La ciudad creativa en tiempos de crisis 

    Menchén Bellón, Francisco
    2009-04
  • El aprendizaje creativo y el cerebro: Rescatar el concepto de “aprehender" 

    Menchén Bellón, Francisco
    2018
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram