Los desafíos del liderazgo distribuido: Un caso complejo y desafiante en un centro de compensatoria de secundaria en Huelva (España)
Title (trans.)
Challenges of distributed leadership: A challenging and complex case study in an urban secondary schoolPublisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2017Citation
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 82-85ISBN
978-84-697-3649-4 (online)Subjects
Liderazgo distribuido; Educación secundaria; Estudio de caso; EducaciónNote
Proyecto titulado “Liderazgo Distribuido en las Escuelas: Alcance y patrones” (REF. EDU 2011-26436); financiado por el Plan Nacional de Investigación, Desarrollo e Investigación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Este estudio analiza la configuración y prácticas del liderazgo distribuido en una escuela
secundaria urbana. Desarrollamos un estudio de caso durante un curso académico,
empleando como instrumentos de recogida de información: entrevistas; observación de
reuniones; y hacer “de sombra” del director. El tratamiento metodológico ha sido
cualitativo y para los análisis se ha configurado un sistema de categorías. Hallamos un
centro muy grande y complejo con un liderazgo distribuido múltiple, apoyado en el equipo
técnico de coordinación pedagógica –ETCP- y en los jefes de departamentos. La directora
rompe con el estilo del anterior director y tras años en el cargo, trabaja sobre el proceso de
la sucesión. Algunos sectores se muestran insatisfechos con el desempeño de la dirección y
se producen enfrentamientos entre etapas. A pesar de las dificultades, el género es un
elemento importante en el liderazgo; el establecimiento de estructuras de poder se basa
mucho en la micropolítica y están logrando mejoras en los rendimientos y en el clima del
centro This study analyses the configuration and leadership strategies in an urban Secondary
school. We developed a case study during a whole academic year using as instruments for
collecting data: in-depth interviews, meetings observation and principal’s shadowing. We
apply a qualitative approach although we use a system of categories. As main results, we
consider this is a complex and big school. We identify a multiple distributed leadership
which leaned on the pedagogic coordination team and on the heads of departments. The
current principal breaks the previous principal’s style and after few years as principal, she
decides to work on the succession process. There are unsatisfied groups and
confrontations between educative levels happened. In spite of those difficulties, gender is a
relevant factor in the development of this leadership approach; the establishment of new
power structures is based on micro-politic processes and they are getting improvements in
the school’s performances and clime
Files in this item
Google Scholar:García Rodríguez, María del Pilar
-
Gómez Hurtado, Inmaculada
-
González Falcón, Inmaculada
-
Coronel Llamas, José Manuel
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Liderazgo distribuido: Estudio de caso en un centro andaluz
Gómez Hurtado, Inmaculada; González Falcón, Inmaculada; García Rodríguez, María del Pilar; Carrasco Macías, María José
2017 -
Estudio de los diferentes entornos de aprendizaje a través de las voces de los estudiantes de educación secundaria obligatoria: Una clase, un estudio de casos múltiple
García-Rodríguez, María Pilar; Carrasco, María José; González-Falcón, Inmaculada; Gómez-Hurtado, Inmaculada; Coronel Llamas, José Manuel
2018-05 -
Aprendizaje servicio en la formación inicial de docentes en la Universidad de Huelva: El proyecto INCLUREC
Gómez-Hurtado, Inmaculada; Moya Maya, Asunción; García-Rodríguez, M. Pilar
2020-02