La caracterización del conocimiento profesional del profesor cooperador y su relación con las prácticas pedagógicas de los estudiantes
Title (trans.)
The characterization of the professional knowledge of the cooperating teacher and its relation with the pedagogical practices of the studentsAuthor
Suárez Montoya, EstebanPublisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2017Citation
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 150-153ISBN
978-84-697-3649-4 (online)Subjects
Práctica pedagógica; Conocimiento profesional del profesor; Practicante; Cooperador; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Esta es una investigación que se viene adelantando en la Universidad de Antioquia
(Colombia), en un proceso de formación para obtener el título de Magíster, en este
momento el proyecto se encuentra en la fase de planeación de las intervenciones. Con esta
propuesta por medio del seguimiento que se realice a tres profesores cooperadores, siendo
estos los responsables de acompañar los procesos de prácticas pedagógicas de los
estudiantes de licenciaturas de la Universidad de Antioquia dentro del centro de escolar, se
pretende analizar y definir cuáles son las dimensiones del conocimiento profesional del
profesor que influyen en mayor medida en la práctica de los estudiantes, teniendo en
cuenta la categorización realizada por Marcelo (1992). También es importante identificar
y establecer la relación entre estas dimensiones y las funciones de acompañamiento y
evaluación que llevan a cabo estos profesores, basados en la premisa de que el
conocimiento profesional permea todas las actividades que realiza el docente. Para hacerlo,
es necesario en primera instancia caracterizar el conocimiento profesional de los
profesores cooperadores que van a participar dentro de la investigación. Utilizando la
metodología de estudio de casos múltiples, cada uno de estos docentes se convertiría en un caso particular This is an investigation that is being advanced in the University of Antioquia (Colombia),
in a process of formation to obtain the Master's degree, at this moment the project is in
the planning phase of the interventions. With this proposal, through the follow-up of
three cooperating teachers, who are responsible for accompanying the pedagogical
practices processes of the undergraduate students of the University of Antioquia within
the school center, we intend to analyze and define what are the Dimensions of the
professional knowledge of the teacher that influence to a greater extent in the practice of
students, taking into account the categorization made by Marcelo (1992). It is also
important to identify and establish the relationship between these dimensions and the
accompanying and evaluation functions carried out by these teachers, based on the
premise that professional knowledge permeates all activities carried out by the teacher. To
do so, it is necessary in the first instance to characterize the professional knowledge of the
cooperating teachers who will participate in the research. Using the methodology of
multiple case study, each of these teachers would become a particular case
Files in this item
Google Scholar:Suárez Montoya, Esteban
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La dimensión pedagógica de la evaluación por competencias y la promoción del desarrollo profesional en el estudiante universitario
Manzanares, Asunción; Sánchez Santamaría, José
2012 -
La autoestima profesional: una competencia mediadora para la innovación en las prácticas pedagógicas
Miranda, Christian
2005