El modelo de las Lesson Study para mejorar la docencia universitaria: Resultados de una investigación en la universidad de Cantabria (España)
Title (trans.)
Lesson Study to improve university teaching. Outcomes of a research in the university of Cantabria (Spain)Publisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2017Citation
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 264-266ISBN
978-84-697-3649-4 (online)Subjects
Innovación pedagógica; Plan de estudios universitarios; Cualificación del docente.; EducaciónNote
Proyecto financiado por la Universidad de Cantabria en su III Convocatoria de Innovación Docente para los cursos 2015-16 y 2016-17. Universidades participantes: Cantabria y Oviedo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
En esta comunicación se presentan los principales resultados de dos casos de una
investigación en curso que se desarrolla conjuntamente entre las Universidades de
Cantabria y Oviedo. El objetivo de la misma es mejorar la docencia en la universidad a
través del modelo de las Lesson Study. En nuestro caso el foco de análisis fueron las
prácticas de aula de varias asignaturas de titulaciones vinculadas al campo de la educación.
La metodología, de clara inspiración cualitativa, se basa en la idea del profesor como
investigador que, junto con otros docentes-investigadores planifican “una lección”, la
ponen en práctica y la evalúan para generar mejoras a través de un ciclo constante de
reflexión-acción. En el proyecto, además, los estudiantes se incorporan a la investigación y
son consultados sobre diferentes aspectos para lograr la mejora. Los resultados muestran
las posibilidades de esta metodología para promocionar la capacitación docente,
reflexionar con los estudiantes sobre el oficio del maestro o generar cambios más prácticos
vinculados al diseño, desarrollo y evaluación de las prácticas como acicate para pensar la
educación desde un modelo colegiado. El proyecto está financiado por la Universidad de
Cantabria en su III Convocatoria de Innovación Docente This paper presents the main results of two case studies from an ongoing research project
which is being developed collaboratively between the Universities of Cantabria and
Oviedo. The objective of this research is to improve university teaching through the
application of the Lesson Study model. The focus of analysis was classroom practices in
various subjects in degrees related to the field of education. The methodology, which is
clearly qualitative in its approach, is based on the idea of the teacher as a researcher who,
together with other teacher-researchers, plans “a lesson”, puts it into practice and assesses
it in order to generate improvements through a constant cycle of reflection-action. The
students are also incorporated into the research and are consulted about different aspects
with the aim of achieving improvements. The results demonstrate the opportunities
presented by this methodology for promoting teacher training, reflecting with students on
the teaching profession and generating more practical changes related to the design,
development and evaluation of practices as a stimulus to thinking about education based
on a collegial model. The project is being financed by the University of Cantabria in its III
call for Teaching Innovation
Files in this item
Google Scholar:Calvo Salvador, Adelina
-
Rodríguez-Hoyos, Carlos
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Barreras y ayudas percibidas por los estudiantes en la transición entre la educación primaria y secundaria
Calvo Salvador, Adelina; Manteca Cayón, Felipe
2016 -
Los resultados de aprendizaje como indicador para la evaluación de la calidad de la docencia universitaria. Reflexiones metodológicas
Jornet, Jesús M.; González Such, José; Bakieva, Margarita
2012