UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Congresos y Jornadas
  • Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación (1º. 2017. Madrid)
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Congresos y Jornadas
  • Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación (1º. 2017. Madrid)
  • Ver ítem

El docente como precursor de aulas socio-afectivas a través de actividades de retroalimentación afectiva: Una propuesta para fomentar el aprendizaje autónomo en alumnos de bachillerato

Título (trad.)
The teacher as a forerunner of socio-affective classrooms through affective feedback: A proposal to encourage autonomous learning in igh school students
Autor (es)
Pinedo Guzmán, Anabel
Editor
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)
Fecha de edición
2017
Cita
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 321-325
 
 
 
ISBN
978-84-697-3649-4 (online)
Materias
Docente de bachillerato; Aulas socio-afectivas; Retroalimentación afectiva; Aprendizaje autónomo; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/679606
Nota
El trabajo aquí presentado corresponde a una reflexión producto de una investigación en proceso que concluirá en una tesis de Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS-UNAM), cuyo objetivo general es proponer estrategias didácticas que incluyan la retroalimentación afectiva abordando contenidos temáticos de Ciencias Sociales

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

Esta propuesta pone al docente como precursor de aulas socio-afectivas como respuesta a las reticencias del alumno en Bachillerato, ello considerando que los adolescentes se enfrentan a cambios psico-emocionales y exigencias sociales que le llevan a la represión de emociones y al stress consecuencia de competir para alcanzar estándares y perfiles académicos deseados, lo anterior lejos de motivarles les reprime y frena su desarrollo integral. En este entorno, los jóvenes buscan referentes sociales, por ello, el docente es una de las principales figuras del comportamiento a seguir, la motivación que éste brinde en los cursos es sumamente importante para fomentar el aprendizaje autónomo. Las aulas socio-afectivas propician el aprendizaje colaborativo centrado en el amor, el respeto y la libertad, a través de experiencias integradoras que contribuyen a la construcción de la identidad personal, pero también propician el autoconocimiento, el interaprendizaje y el desarrollo del potencial creativo, por ello, nuestra propuesta se centra en actividades que contemplen una retroalimentación afectiva
 
This proposal takes the teacher as a forerunner of socio-affective classrooms as a response to the reluctance of students in high school; this considering that teens face social demands that lead to the suppression of emotions and psycho-emotional changes and social requirements that lead to the repression of emotions and stress result of compete to achieve standards and desired academic profiles the motivation that it provides in the courses is extremely important to promote autonomous learning. The socio-affective classroom conducive to collaborative learning centered on love, respect and freedom, through experiences integrating that contribute to the construction of the identity personal, but also conducive to the self-knowledge, the inter-learning and the development of the potential creative, by this, our proposal is focused on activities that contemplate a feedback affective
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
075_docente_pinedo_CILME_2017.pdf
Tamaño
900.2Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Pinedo Guzmán, Anabel

Lista de colecciones del ítem

  • Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación (1º. 2017. Madrid) [102]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Aprendizaje autónomo en alumnos de educación superior 

    Espinoza Romero, Dulce Adalgiza; Velázquez Vázquez, Daniel
    2017
  • Preferencias en estilos de aprendizaje de los alumnos que cursan los estudios de bachillerato en la región de Murcia 

    Cacheiro González, María Luz
    2017
  • Fundamentación psico-didáctica de una propuesta de intervención diagnóstica-orientadora para los docentes en el bachillerato 

    Caballero Caballero, Adelicio; Hernández-Pizarro Meijón, María Luz; Caballero Hernández-Pizarro, María Angeles
    2007
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram