Percepción del alumnado sobre la utilidad de distintas herramientas de aprendizaje: La experiencia en Derecho de Familia del grado en derecho
Título (trad.)
Perception of students about the effectiveness of different learning tools: The experience in Family Law of the law degreeAutor (es)
Castilla Barea, MargaritaEditor
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Fecha de edición
2017Cita
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 356-360ISBN
978-84-697-3649-4 (online)Materias
Enseñanza jurídica; Método de enseñanza; Enseñanza basada en el rendimiento; Técnica didáctica; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
Frecuentemente docentes y estudiantes tenemos una percepción distinta de la
utilidad que reportan para el aprendizaje de estos últimos las diversas herramientas
que empleamos a la hora de transmitir los contenidos de las asignaturas. Esta
experiencia expone los resultados de una encuesta anónima propuesta por la
profesora a sus alumnos de Derecho Civil III (Derecho de Familia), de tercer curso
del Grado en Derecho, en la que se trataba de dilucidar qué herramientas de las
empleadas efectivamente a lo largo del curso consideran los estudiantes más útiles
para su proceso de aprendizaje, con el fin de adaptar lo más posible su uso en la
docencia futura a su grado de utilidad. Las herramientas analizadas son: la lección
magistral, el comentario jurisprudencial, los cuestionarios de enunciados
verdaderos o falsos, los casos prácticos y la redacción de documentos de demanda y
contestación a la demanda. Los alumnos pudieron también pronunciarse sobre su
grado de satisfacción con otros aspectos de la docencia, relacionados con algunas de
estas herramientas More often than not, when speaking about the process of learning of scholars,
teachers and students perceive in a very different way the degree of effectiveness
provided by the different tools used when transferring subjects’ contents. This
review states the results obtained from an anonymous survey posed by the teacher
to the students of the subject “Civil Law III” (Family Law), of the 3rd year of the
university Law Degree. The intention was to clarify which of the tools, which
actually were used along the academic year, were more effective for their learning
and, as a consequence, to adapt their use as much as possible to the future process
of lessons provision. The analyzed tools are: master class, case law comment,
questionnaires on true/false statements, case studies and writing of statements of
claim and defense. Scholars could also express their degree of satisfaction
regarding other aspects involved in teaching which are related to some of these
tools
Lista de ficheros
Google Scholar:Castilla Barea, Margarita
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Experiencia docente de introducción de prácticas informatizadas en la asignatura "Evaluación Psicológica I" del Grado en Psicología: Efectos sobre el aprendizaje del alumnado
Rodríguez-Rey, Rocío; Garrido-Hernansaiz, Helena; Cantero-García, María; Alonso-Tapia, Jesús
2018-05 -
Coordinación docente e interdisciplinariedad para la adquisición de competencias en el Grado de Educación Primaria e Infantil: Percepciones de alumnado y profesorado
Arroyo González, María José; Pinedo González, Ruth; Iglesia Gutiérrez, Myriam de la
2019-09-16 -
Percepciones del profesorado, alumnado y familias ante la diversidad cultural: El caso de un IES asturiano
Verdeja Muñiz, María
2018