UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Deportes alternativos y alumnado con diversidad funcional intelectual, experiencia didáctica de cuatro sesiones

Title (trans.)
Alternative sports and students with intellectual functional diversity, didactic experience of four sessions
Author
Ponce Garzarán, Andrésuntranslated; Calle Molina, María Teresauntranslated; Leyton Román, Marta
Entity
UAM. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana
Publisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)
Date
2017
Citation
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2017. 361-365
 
 
 
ISBN
978-84-697-3649-4 (online)
Subjects
Deporte; Deportes alternativos; Diversidad funcional intelectual; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/679616

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

Es evidente lo beneficioso que resulta la práctica deportiva en alumnos con diversidad funcional intelectual. La propuesta se desarrolló a través de cuatro sesiones de deportes alternativos de una hora de duración con cada grupo, en las que ha destacado el grado de participación de estos, la motivación hacia estos deportes a priori desconocidos para ellos y su capacidad de reflexión en las paradas de reflexión-acción y las asambleas. El objetivo fue determinar si dicha experiencia ofreció aspectos positivos en nuestro alumnado, para ello se utilizó la Escala de Disfrute con la Actividad Física o «Physical Activity Enjoyment Scale» (PACES), aplicada a las sesiones de deportes alternativos. Podemos concluir que las cuatro sesiones de deportes alternativos han sido una experiencia positiva para los alumnos, donde la mayoría ha disfrutado de la práctica además de aprender nuevos conceptos. Parece necesario la puesta en práctica de este tipo de actividades dentro del contexto escolar, ya que favorece el desarrollo integral del alumnado, especialmente las capacidades relacionales (dialogar, discutir y ponerse de acuerdo a través de las paradas de reflexión y las asambleas) y emocionales (autonomía y autoestima
 
It is evident how beneficial the practice of sports in students with intellectual functional diversity. The proposal was developed through four sessions of alternative sports of an hour of duration with each group, in which it has emphasized the degree of participation of these, the motivation towards these sports a priori unknown to them and their capacity for reflection in the actionstops and the assemblies. The objective was to determine if this experience offered positive aspects in our students, this was done using the Physical Activity Enjoyment Scale (PACES), applied to alternative sports sessions. We can conclude that the four sessions of alternative sports have been a positive experience for the students, where the majority have enjoyed the practice in addition to learning new concepts. It seems necessary to implement this type of activities within the school context, since it favors the integral development of students, especially relational skills (dialogue, discussion and agreement through reflection stops and assemblies) and emotional (autonomy and self-esteem)
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
082_deportes_ponce_CILME_2017.pdf
Size
521.2Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Ponce Garzarán, Andrés - Calle Molina, María Teresa - Leyton Román, Marta

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17779]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Adquisición de habilidades en el trabajo de equipos multiprofesionales a través de la práctica de actividad física 

    Calle Molina, María TeresaAutoridad UAM; Leyton Román, Marta; Ponce Garzarán, AndrésAutoridad UAM; Cabrera García, AndrésAutoridad UAM
    2017
  • Programa de Educación Física para jóvenes universitarios con discapacidad intelectual desde la metodología de aprendizaje-servicio 

    Santos Pastor, M. LuisaAutoridad UAM; Cañadas Martín, LauraAutoridad UAM; Martínez Muñoz, Luis FernandoAutoridad UAM; Calle Molina, María TeresaAutoridad UAM; Garoz Puerta, IgnacioAutoridad UAM; Sanz Arribas, IsmaelAutoridad UAM; Álvarez Barrio, María JoséAutoridad UAM; Ponce Garzarán, AndrésAutoridad UAM
    2018-05
  • Efectos de un programa de Educación Física en el aprendizaje de alumnado universitario con discapacidad intelectual 

    Cañadas Martín, LauraAutoridad UAM; Calle Molina, María TeresaAutoridad UAM
    2020-08-01
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad