Una clase (de Derecho) de cine
Title (trans.)
An amazing (Law) classAuthor
Rodríguez Vázquez, VirgilioPublisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2017Citation
Avances en liderazgo y mejora de la educación: Actas del I Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier M urillo. Madrid: RILME, 2017. 366-370ISBN
978-84-697-3649-4 (online)Subjects
Derecho; Cine; Docencia; Metodología; Innovación; EducaciónNote
El presente trabajo se inscribe en los proyectos de investigación “Responsabilidad penal de personas físicas y jurídicas en el ámbito empresarial, económico, laboral y de los mercados (II)” (Referencia: DER2014-58546-R, Ministerio de Economía y Competitividad), del que es investigador principal el Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Diego-Manuel Luzón Peña, “Las garantías penales como límite y guía en la solución de problemas penales complejos: la necesidad de evitar atajos” (Referencia: DER2013-47511-R, Ministerio de Ciencia e Innovación), y “Principios y garantías penales: sectores de riesgo” (Referencia: DER2016-76715-R, Ministerio de Ciencia e Innovación) de los que es investigador principal el Prof. Dr. Dres. h. c. Miguel Díaz y García Conlledo, y de cuyos equipos investigadores formo parte
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El Cine presenta unas características que lo hacen apto para ser empleado en la
enseñanza del Derecho. En primer lugar, el Derecho está presente en multitud de
películas, constituyendo en muchas de ellas el eje temático alrededor del que gira la
narración cinematográfica. En segundo lugar, contribuye a mostrar las distintas
caras del Derecho y las conexiones con otros ámbitos con los que interactúa: la
sociedad, la política, la moral. Por último, si una condición fundamental de toda
metodología docente es intentar captar la atención del alumno, el Cine ofrece esta
capacidad, debido en gran parte al componente emocional que conlleva y, por
supuesto, al atractivo que el medio audiovisual posee In this paper we argue in favour of using films as a classroom aid to teach law for a
number of reasons. Firstly, many films deal with law-related topics; what is more,
legal issues are often the main topic in films. Secondly, films are an ideal locus to
show the various sides of the processes of law as well as the interaction between
this and other subjects, such as politics, society and ethics, among others. Finally,
one of the goals of any given teaching methodology is to capture the students’
attention, which is made easy through film because of its strong emotional impact
and the appeal of the visual media
Files in this item
Google Scholar:Rodríguez Vázquez, Virgilio
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La especialización por campus: Una estrategia para la mejora de la educación universitaria
Rodríguez Vázquez, Virgilio
2017 -
Effects of arachidonic and docosohexahenoic acid supplementation during gestation in rats. implication of placental oxidative stress
Reyes-Hernández, Cynthia Guadalupe; Ramiro-Cortijo, David; Rodríguez-Rodríguez, Pilar; Giambelluca, Sonia; Simonato, Manuela; González Enguita, María del Carmen; López de Pablo León, Ángel Luis
; López-Giménez, M. del Rosario; Cogo, Paola; Sáenz de Pipaón Marcos, Miguel
; Carnielli, Virgilio P.; Arribas Rodríguez, Silvia Magdalena
2018-12-04