Los copistas del Museo del Prado. La revalorización de la copia de maestros en el aprendizaje del artista. La importancia de la copia
Entity
UAM. Departamento de Educación Artística, Plástica y VisualDate
2017-05-22Subjects
Museo del Prado - Tesis doctorales; Copistas - Tesis doctorales; Educación artística - Tesis doctorales; Arte / Bellas Artes; EducaciónNote
Tesis Doctoral Mención Europea, inédita, leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual. Fecha de lectura : 22-05-2017
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La investigación doctoral que se presenta pretende analizar y poner en valor la importancia que
tiene en el aprendizaje artístico la copia de los grandes Maestros de la pintura universal.
Analiza exhaustivamente la función de enseñanza autodidacta de la copia y su eficacia en la tarea
docente, revalorizando su función para estandarizarla como mejora del aprendizaje.
El análisis propuesto estudia cómo ha sido utilizada desde muy temprana época artística, y
practicada en la actualidad de modo residual pero con gran aporte para el sujeto que lo añade a su
formación.
Pretende, así mismo, confirmar que responde a parámetros instructores que han de verse como
propios en la docencia.
Se procederá a evaluar la función defendida en la tesis con pintores que han utilizado la copia
cómo complemento a su aprendizaje autodidacta fuera del marco formal de la vía artística
reglada, y a licenciados que siguiendo el procedimiento estándar universitario han decidido
complementar su evolución artística con la copia de los Maestros.
Files in this item
Size
11.93Mb
Format
PDF
Description
"Texto de la Tesis Doctoral"
Google Scholar:Barroso Gutiérrez, María Cristina
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.