UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 13. 2003
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 13. 2003
  • View Item

Un nuevo referente en investigación multidisciplinar: El Centro de Astrobiología

Author
Equipo de Encuentros Multidisciplinares
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2003-04
Citation
Encuentros Multidisciplinares 13 (2003): 1-9
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Astrobiología; Centro de Astrobiología; Interacción con otras ciencias; Laboratorio transdiciplinar; Astronomía
URI
http://hdl.handle.net/10486/680422

Abstract

La Astrobiología es una nueva ciencia que surge de la necesidad de investigar el origen, presencia e influencia de la vida en el Universo. Hace suyas viejas preguntas; por ejemplo: ¿Cómo surgió la vida sobre la Tierra? ¿Existe o ha existido en otros cuerpos del Sistema Solar? ¿Es la vida un fenómeno poco común o es frecuente su presencia en el Universo? Y genera nuevas preguntas: ¿Existe un nexo de unión entre el origen del Universo y el origen de la vida? ¿Es la vida una consecuencia de la evolución del Universo? ¿Existen principios generales de la evolución de la materia viva? Las respuestas a estas preguntas no provendrán de ninguna disciplina particular, sino del esfuerzo combinado de muchas de ellas. La interacción de todas esas disciplinas: Física, Geología, Química, Biología, Ingeniería, etc., que surge para dar respuesta a estas cuestiones, se conoce como Astrobiología. Recientemente ha sido inaugurado el Centro de Astrobiología (CAB), centro eminentemente multidisciplinar que está ubicado en un edificio de 6.000 metros cuadrados, dentro del campus del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Torrejón de Ardoz (Madrid). Su director es D. Juan Pérez Mercader. A continuación se lleva a cabo una descripción de las actividades, objetivos y estructura de este centro
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_13_10.pdf
Size
138.8Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Equipo de Encuentros Multidisciplinares

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 13. 2003 [7]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Investigaciones multidisciplinares en la U.E. promovidas en España 

    Equipo Encuentros Multidisciplinares
    2017-04
  • Centros de investigación relacionados con la nanotecnología 

    Equipo de Encuentros Multidisciplinares
    2002-12
  • Reflexiones sobre lo interdisciplinar: Hacia un centro de investigaciones interdisciplinares 

    Equipo de Encuentros Multidisciplinares
    2003-04
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad