UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Información sobre Biblos-e ArchivoQuiero depositar mi trabajoQuiero depositar mi tesis doctoralPreguntas frecuentesDerechos de autorAgencias de Financiación y políticas OA

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Ver ítem

Analyzing Part Lifecycle inside a manufacturer of chip-making equipment

Autor (es)
Carrascosa García, Fernando
Director (es)
Engels, Loek; Antonissen, Ronald; Sutter Capristo, Gustavo DanielAutoridad UAM
Entidad
UAM. Departamento de Ingeniería Informática
Fecha de edición
2017-09
Materias
Product Lifecycle; Agile Software Development Methodologies; Informática
URI
http://hdl.handle.net/10486/681091

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

El presente documento trata sobre el desarrollo de una aplicación software destinada al Análisis del Ciclo de Vida de componentes dentro de un fabricante de maquinaria productora de chips electrónicos. La intención del mismo es exponer de forma detallada los objetivos del proyecto, el contexto en el cual queda enmarcado y las metodologías seguidas para su consecución. De la misma manera se exponen también el plan de trabajo y la evolución del software a través de las distintas fases de desarrollo. La aplicación software presentada, dada su complejidad y carácter profesional, fue considerada como óptima para ser expuesta como Trabajo Fin de Máster (TFM) por parte del alumno autor de este documento, dentro del programa “Máster en Ingeniería Informática” impartido en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid. Haber encontrado un nexo de unión entre un proyecto de carácter académico y un proyecto de carácter profesional se considera un logro en este caso. El software resultante del proceso de desarrollo expuesto en este documento es una herramienta valiosa que será utilizada para beneficio de una compañía real. Se considera también de especial relevancia la demostración de cómo es posible el desarrollo de una herramienta software siguiendo una metodología ágil, con un conocimiento a priori limitado y unas restricciones de tiempo y presupuesto. En un primer momento, tanto usuario como desarrollador conocían el objetivo final pero desconocían el camino para llegar hasta él. El carácter mismo de las metodologías ágiles ha potenciado la comunicación entre desarrollador y usuario final, y fue esa colaboración activa entre las dos partes la que ha llevado a este proyecto a buen término. Por último se considera igualmente relevante el estudio realizado acerca de un tema de creciente importancia dentro de varios sectores industriales como es el análisis de ciclo de vida de producto.
 
This document deals with the development of a software application for the Lifecycle Analysis of components in a manufacturer of chip-making equipment. The aim of the document is to show in a detailed manner the project objectives, the context in which it is framed, and the methodologies followed for its execution. The working plan and the application evolution along development phases are described as well. Due to its complexity and professional use, the application was considered optimal to be presented by the author, student of Master in Computer Engineering in the “Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid”, as his End of Master Thesis (EMT). The opportunity to find a link between an academic work and a professional project is indeed a unique achievement. The outcome of the development process described in this document is a valuable tool used for the benefit of a real company. Showing how a software tool can be developed following an agile methodology, with limited initial knowledge and severe constraints both on time and budget, is equally considered a relevant achievement. In the first moment, the end user and the developer knew the final objective, but not how to realize it. The nature of agile methods has boosted the communication between them, and this proactive collaboration has led the project to the right end. As Product Lifecycle Analysis has become of increased importance in various sectors, this study can be considered as a relevant contribution to current industrial research.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
Carrascosa_Garcia_Fernando_tfm.pdf
Tamaño
4.550Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Delicious Guarda esto en Delicious

Google™ Scholar:Carrascosa García, Fernando

Lista de colecciones del ítem

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19115]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Plasmonic enhancement in the fluorescence of organic and biological molecules by photovoltaic tweezing assembly 

    Elvira, Iris; Muñoz-Martínez, Juan F.; Jubera, Mariano; García-Cabañes, Ángel; Bella, José L.; Haro-González, Patricia; Díaz-García, María A.; Agulló-López, Fernando; Carrascosa Rico, MercedesAutoridad UAM
    2017
  • Photovoltaic tweezers an emergent tool for applications in nano and bio-technology 

    Carrascosa, M.; García-Cabañes, A.; Jubera, M.; Elvira, I.; Burgos, H.; Bella, José L.; Agulló-López, Fernando; Muñoz-Martínez, Juan F.; Alcazar, A.
    2015-01-01
  • Diffractive optical devices produced by light-assisted trapping of nanoparticles 

    Muñoz-Martínez, Juan F.; Jubera, M.; Matarrubia, J.; García-Cabañes, A.; Agulló-López, Fernando; Carrascosa, M.
    2016-01-15
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram