La acción tutorial universitaria en el Departamento de Lenguas Modernas de una universidad ecuatoriana: Diagnóstico y programa de intervención
Advisor
Herrán Gascón, Agustín de la
Entity
UAM. Departamento de Didáctica y Teoría de la EducaciónDate
2017-09-08Subjects
Tutores y tutorías (Educación) - Tesis doctorales; Competencia lingüística - Tesis doctorales; Enseñanza universitaria - Ecuador - Tesis doctorales; Universidades - Ecuador - Tesis doctorales; EducaciónNote
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Fecha de lectura: 08-09-2017
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Esta investigación tiene por objetivo comprender en profundidad la formación en
competencias comunicativas inglesa a través de la tutoría en el Departamento de Lenguas
Modernas de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador). Desde este objetivo se considera
que es posible ayudar a los estudiantes de las diferentes carreras a mejorar su nivel de inglés y
a enfrentar así a los desafíos de la sociedad, desde sus perfiles profesionales. La investigación
se propone como un estudio de caso instrumental, y comprende dos procesos: en el primero se
determinan las necesidades de los estudiantes con respecto a la tutoría. En el segundo, se diseña,
desarrolla y evalúa un programa de intervención como solución fundada a esta problemática,
que comparten universidades públicas del Ecuador. La recolección de datos se realizó
utilizando las dos modalidades de investigación, cualitativa y cuantitativa, mediante técnicas e
instrumentos como la entrevista semiestructurada, el grupo de discusión y el cuestionario.
Los resultados obtenidos apuntan a que la inasistencia es causada, principalmente, por
horarios no flexibles y por una falta de capacitación para desarrollar la tutoría. Se aplicó un
programa con base en la mentoría, la flexibilidad de horarios y en una mejor distribución de
los espacios físicos, que contribuyó a mejorar la actitud y el aprovechamiento de los estudiantes
hacia la tutoría.
PALABRAS CLAVES: tutoría, competencia comunicativa, intervención, mentoría. This research study aims to understand in depth the development of English
communicative competence through tutoring in the Department of Modern Languages for
students of different majors to improve English level and to face the challenges that society
presents due to their professional profiles. This is an instrumental case study comprising two
processes: the first determines the students' needs regarding tutoring, and the second one the
design, implementation and evaluation of an intervention program as a solution to the problem.
The instruments applied were a semi-structured interview to the tutors, a discussion group, and
a questionnaire to the students where data collection was performed using two modalities,
qualitative and quantitative. The results obtained indicate that non-attendance is caused,
mainly, by non-flexible schedules and lack of training to develop tutoring. Applied a program
based on mentoring, the flexibility of schedules and a better distribution of the physical spaces,
which helped to improve the attitude and the achievement of the students towards tutoring.
KEYWORDS: Tutoring, communicative competence, intervention, mentoring.
Files in this item
Size
1.943Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral
Google Scholar:Loor Salmon, Liliana del Rocío
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Un análisis de la acción tutorial en la enseñanza de adultos: diseño y validación de un programa de acción tutorial
Torres López, María Carmen
1993 -
Transformar la forma de enseñar música en la Universidad. Una investigación-acción en una universidad ecuatoriana
Bolívar Chavez, Oscar Elías
2019-02-28 -
Estrategias de intervención tutorial en la universidad: una experiencia para la formación integral del alumnado de nuevo ingreso
Álvarez Pérez, Pedro R.; González Afonso, Miriam C.
2010