Clío y Palas Atenea: Apuntes sobre el papel constitutivo de la Historia en la Teoría de Relaciones Internacionales
Title (trans.)
Clio and Palas Atenea: Some notes on the role of History in the Theory of International RelationsEntity
Grupo de Estudios de Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales (GERI)Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)Date
2018-02Citation
10.15366/relacionesinternacionales2018.37.003
Relaciones Internacionales 37 (2018): 59-93
ISSN
1699-3950DOI
10.15366/relacionesinternacionales2018.37.003Editor's Version
http://dx.doi.org/ 10.15366/relacionesinternacionales2018.37.003Subjects
Teoría de las Relaciones Internacionales; Historia; Relaciones Internacionales como Historia; Teoría social; Historicidad; Derecho
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Es posiblemente necesario en estos tiempos que los saberes humanos tengan que dividirse en disciplinas distintas. En algunos casos esta división es muy clara, pero en el campo de las humanidades y de las “ciencias sociales” esta división, por otra parte, necesaria, puede ser —llevándose, como se lleva a un extremo— frustrante y empobrecedora. Ferenc Fehér sostenía que, en última instancia, todas las disciplinas y “ciencias” sociales podían reducirse a la Historia y a la Filosofía. En este artículo se argumenta, por parte de un académico de Teoría de Relaciones Internacionales, la necesidad de la Historia para aquella disciplina. Se enumeran algunos puntos de encuentro y se sostiene que Historia es necesaria para la Teoría de Relaciones Intencionales que el autor propone y que Teoría de Relaciones Internacionales puede ser útil a la Historia. La conclusión es la defensa de la historicidad radical de los hechos, eventos y procesos en las relaciones humanas t is possible necessary in our times that human knowledges ought to be divided into distinct disciplines. In some cases, this division is clear, but in the field of humanities and social sciences this division, otherwise necessary, can be —taken to an extreme— frustrating and impoverishing. Frenc Fehér stated that, at the end, all the disciplines and the social sciences have, as ultimate reference, Philosophy and History. In these pages I argue, as an International Relations Theory academic, for the need of history for the former. I enumerate some meeting points and argue why History in indispensable for IRT and what of IRT would be necessary for History. My conclusion is to stand up and defend the idea of the radical historicity of facts, events and processes in human relations.
Files in this item
Google Scholar:Peñas Esteban, Francisco Javier
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Es posible una teoría de Relaciones Internacionales?
Peñas Esteban, Francisco Javier
2005-03 -
Estándar de civilización: las historias de las relaciones internacionales
Peñas Esteban, Francisco Javier
1999 -
Occidentalización, fin de la guerra fría y relaciones internacionales
Peñas Esteban, Francisco Javier
1993