Show simple item record

dc.contributor.authorAdel, Fartakh
dc.date.accessioned2018-03-08T17:31:11Z
dc.date.available2018-03-08T17:31:11Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier.citationEncuentros Multidisciplinares 57 (2017): 1-5es_ES
dc.identifier.issn1139-9325es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/681467
dc.description.abstractAños 1957, 1993, 2003: Tres fechas claves, tres pasos básicos en la marcha de las mujeres marroquís hacia la plena integración y hacia la igualdad participativa como agentes de desarrollo y del cambio. Podemos identificar en este contexto cuatro periodos críticos: la colonización francesa desde 1912 hasta 1956, los años inmediatamente posteriores a la independencia, que vieron la promulgación de una legislatura nacional en 1957-58, los años 80 y 90 con el nacimiento del movimiento feminista, y por último, las reformas de liberalización habidas en el año 2004. En el presente artículo se analizan los aspectos más destacados de este procesoes_ES
dc.format.extent5 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrid. Fundación Generales_ES
dc.relation.ispartofEncuentros Multidisciplinareses_ES
dc.subject.otherFeminismo marroquíes_ES
dc.subject.otherPeriodo coloniales_ES
dc.subject.otherSoberanía nacionales_ES
dc.subject.otherActivismoes_ES
dc.titleTres fechas claves en la historia del feminismo marroquíes_ES
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaCiencias Socialeses_ES
dc.identifier.publicationfirstpage1es_ES
dc.identifier.publicationissue57es_ES
dc.identifier.publicationlastpage5es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record