Show simple item record

dc.contributor.advisorTeruel Benavente, José 
dc.contributor.advisorBergmann, Emilie L.
dc.contributor.authorGarriga Espino, Ana
dc.contributor.otherUAM. Departamento de Filología Españolaes_ES
dc.contributor.otherUniversity of California, Berkeley (USA)en_US
dc.date.accessioned2018-03-12T08:31:48Z
dc.date.available2018-03-12T08:31:48Z
dc.date.issued2017-12-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/681478
dc.descriptionTesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filología Española. Fecha de lectura: 19-12-2017es_ES
dc.descriptionEsta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 19-06-2019es_ES
dc.description.abstractEn 1588, gracias a la edición de fray Luis, la palabra de Teresa de Jesús daba el salto de la dispersión manuscrita a la unidad codicológica impresa. Desde ese momento, la monja carmelita quedaba bautizada como escritora y las autoridades eclesiásticas, que no podían obviar ya la autoridad textual teresiana desde que sus obras circulaban como un libro unitario, debían encontrar la manera de hacer encajar el corpus literario de la fundadora carmelita en el inmenso engranaje de validación eclesiástica que desde su muerte en 1582 se había puesto en marcha. Pero la negación absoluta de la autoridad textual teresiana –"no dudo sino que hablaba el Espíritu Santo en ella [...] y que le regía la pluma y la mano" escribía fray Luis– era una solución que no podía funcionar en unas cartas en las que resultaba imposible deslindar las palabras presididas por la rúbrica de Teresa de Jesús de su identidad más terrenal: la presencia del cuerpo, la subversión de los roles monja-confesor, el dinero, las intrigas políticas y las rencillas conventuales eran elementos difíciles de integrar en la construcción de la santa contrarreformista. Esta tesis parte de la intención de desentrañar los motivos que explican la tardía edición del epistolario –no conoció la letra impresa hasta que, en 1658, la cúpula carmelita impulsara una adulterada edición anotada por Juan de Palafox y Mendoza–, y, a un tiempo, de demostrar cómo la laberíntica historia editorial ejemplifica a la perfección ese triángulo orientativo de la lectura, entre autor, lector y editor, en el que vive todo texto. Una vez superados los límites impuestos por la comunicación bidireccional, editores e impresores, de un lado, y los propios lectores, de otro, se adueñaron del timón de una ajetreada historia editorial, plagada de censuras y manipulaciones, que hizo que el epistolario se convirtiera en el resquicio olvidado del corpus textual de la escritora Teresa de Jesús. Las negociaciones políticas, eclesiásticas y editoriales alrededor de la publicación de las cartas de Teresa de Jesús denotaban, con demasiada nitidez, un esfuerzo desesperado por resolver la paradoja irresoluble que latía en el seno de su correspondencia: entre la tactilidad mágica, que evocaban el cuerpo y los autógrafos de Teresa de Jesús, y la edición de sus libros de 1588, se abría un espacio incierto de textualidad milagrosa, donde habían ido a yacer las cartas. Este complejo aparato de recepción sentaba las bases para rebobinar hasta el origen remoto de esta colección de cartas, para desde ahí intentar responder a una pregunta clave: ¿cómo es la voz de Teresa de Jesús en su inmensa correspondencia? Esta investigación espera desvelar las estrategias de autoafirmación, que recorren el epistolario de la fundadora carmelita, tratando de iluminar cómo, siempre desde los límites legítimos del discurso, Teresa de Jesús supo hacer de su cuerpo y su palabra un espacio desde el que justificar su privilegiada relación con Dios, pero también un espacio desde el que posicionarse política, teológica y culturalmente en una Castilla subyugada por las consecuencias del Concilio Tridentino. En estas páginas pretendo demostrar, en fin, la adaptación que Teresa de Jesús supo hacer de su retórica epistolar para inscribirse en las complejas dinámicas impuestas por los lazos de patronazgo, la clausura obligatoria, la falta de acceso a una literatura espiritual en lengua vernácula, las incansables sospechas ante la vida contemplativa y una fuerte jerarquía espiritual, en la que su triple marginalidad (como mujer, judeoconversa y contemplativa) no podía tener cabida. Pero mientras escribe sus cartas, Teresa de Jesús también va a ir desvelándonos los entresijos de su relación con el lenguaje, con su cuerpo y con sus corresponsales, construyendo una geografía de su subjetividad, que nos resulta indispensable para rescatar y entender los recovecos silenciados de esta monja del siglo XVIes_ES
dc.format.extent335 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subject.otherTeresa de Jesús, Santa - Tesis doctoraleses_ES
dc.titleTeresa de Jesús en el laberinto de sus cartases_ES
dc.typedoctoralThesisen
dc.subject.ecienciaFilologíaes_ES
dc.date.embargoend2019-06-19es_ES
dc.rights.ccReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivadaes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccessen
dc.facultadUAMFacultad de Filosofía y Letras


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record