Gestión positiva del sexting como proceso de desarrollo socioafectivo: Diseñando un protocolo de intervención y mediación para centros educativos
Title (trans.)
Positive vivew of sexting in the socio-affective development process: Designing an intervention and mediation protocol for educative centersAuthor
Calvo González, SorayaPublisher
Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2018-05Citation
Avances en democracia y liderazgo distribuido en educación: Actas del II Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. Madrid: RILME, 2018. 260-263ISBN
978-84-09-02058-4 (online)Subjects
Educación sexual; Género; Juventud; Educación secundaria; Intervención; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Con el objetivo central de dar una respuesta práctica centrada en soluciones a las
necesidades detectadas en el trabajo previo en torno a la socialización afectiva de las
personas jóvenes, esta comunicación trata de sentar bases iniciales para la puesta en marcha
de iniciativas socioeducativas en torno a dificultades surgidas de la práctica de sexting. Se
plantea el diseño de un protocolo de posible aplicación en centros educativos con un
contexto específico de diseño e implantación y un carácter multidisciplinar, señanado los
diferentes agentes sociales vinculados. Así mismo, se exponen las diferentes líneas
estructurales a partir de las que se debe articular el proyecto; haciendo mención especial a
la necesidad de incorporar una propuesta específica de mediación para aquellos casos de
menores de cumplen medidas judiciales por delitos relacionados con la práctica del sexting.
A modo de conclusión se justifica la necesidad de trabajar en pro de una educación sexual
positiva, alejada de los discursos de la prohibición y del miedo, y con una clara perspectiva de género With the purpouse of giving a practical answer focused on solutions to the needs detected
in the previous work about the afective socialization of young people, this comunication
aims to lay the basic foundations to start up socioeducative iniciatives about the dificulties
that come from the practice of sexting. In order to design a protocol for possible aplication
in educational centres we raise the specific context of design and implementation; social
agents involved and multidisciplinary proposition. Moreover, we exposed the different
structural lines from which the project must be articulated; especially remarking the need
to incorporate a specific proposal of mediation for those cases of minors who fulfil judicial
penalties for offenses related to the practice of sexting. As conclusions, we justify the need
of working for a positive sex education, far from fear and prohibition speeches and with a
clear gender perspective
Files in this item
Google Scholar:Calvo González, Soraya
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perspectiva metodológica cualitativa para el acercamiento al entorno formativo y sociofamiliar de los jóvenes que abandonan el sistema educativo
Bayarri López, Cristina; Calvo González, Soraya; Gutiérrez Berciano, Sue
2018 -
Percepciones y demandas docentes en torno al tratamiento educativo de las relaciones afectivas y el uso de las TIC en personas jóvenes
Calvo González, Soraya; San Fabián, José Luis
2017 -
Calidad en la educación superior: un análisis reflexivo sobre la gestión de sus procesos en los centros educativos de América
Villarruel Fuentes, Manuel
2010