Época visigótica (414-711) - Gramática. Fonética y morfología - Evolución del idioma. Cambios más generales, románicos en gran parte
Date
2018Subjects
Romanización - Latín vulgar y literario - Época visigótica - Época visigótica (414-711) - Gramática. Fonética y morfología - Evolución del idioma. Cambios más generales, románicos en gran parte; FilologíaNote
10 fichas que forman unidad. La enumeración está desordenada o aparece tachada. Las cuatro últimas fichas están pegadas. Información sobre los cambios fonéticos más generales que experimenta el latín vulgar en época visigoda: sonorización de las consonantes oclusivas sordas, pérdida de la vocal intertónica o la creación de consonantes palatales. La quinta ficha (que se enumera como “3”) contiene información sobre los fenómenos de posible origen celta, aunque gran parte de lo escrito está cancelado. Las cuatro últimas fichas versan sobre cambios vocálicos y fenómenos de diptongación. Se incluyen referencias bibliográficas abundantes: Meyer-Lübke, Grandgent, Schürr y el propio Menéndez PidalRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Época visigótica (414-711) - Gramática. Fonética y morfología - Evolución del idioma. Cambios más generales, románicos en gran parte - Formación de nuevos diptongos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018 -
Época visigótica (414-711) - Gramática. Fonética y morfología - Evolución del idioma. Cambios más generales, románicos en gran parte - Confusión de “TY” y “KY”
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018