UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos
  • REIM. Número 24. 2018
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos
  • REIM. Número 24. 2018
  • Ver ítem

Repensando Palestina: Una crítica a la paz liberal de Oslo desde un marco analítico del colonialismo

Título (trad.)
Rethinking Palestine: A critique of the liberal Oslo peace process from an analytical framework of colonialism
Autor (es)
López Arias, Lucía
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos
Fecha de edición
2018-06
Cita
10.15366/reim2018.24.009
Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos 24 (2018): 151-172
 
 
 
ISSN
1887-4460
DOI
10.15366/reim2018.24.009
Versión del editor
https://doi.org/10.15366/reim2018.24.009
Materias
Palestina; Paz liberal; Colonialismo; Acuerdos de Oslo; Estudios Islámicos
URI
http://hdl.handle.net/10486/683655
Derechos
© 2018 Lucía López Arias

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Resumen

En este estudio hacemos un análisis crítico del proceso de paz de Oslo iniciado entre palestinos e israelíes en 1993, poniendo de manifiesto cómo estos acuerdos son elementos constitutivos a través de los cuales se manifiestan dos formas de colonialismo que operan y se configuran sobre la tierra de Palestina. Una basada en la lógica de apropiación/violencia, ejercida por Israel; y otra de modernización/desarrollo, ejercida por los donantes internacionales a través de su definición del proceso de paz desde el paradigma de la paz liberal. Se hablará de la narrativa de paz de Oslo, entendido como un marco estructural e ideológico que actúa como una matriz de control que se complementa con estas dos formas de colonialismo llegando a legitimarlas
 
In this paper, we conduct a critical analysis of the Oslo peace process which was launched in 1993 by Palestinians and Israelis. Through this analysis, we show that the Oslo Accords are constituent elements that reflect the two forms of colonialism that take form and operate on the land of Palestine. One is based on the logic of appropriation/violence and is exerted by Israel, whereas the other is based on the logic of modernisation/development and is practised by international donors, as they define the peace process according to the liberal peace paradigm. We also discuss the narrative of the Oslo peace process, understood as a structural and ideological framework that serves as a control matrix and is complemented by the aforementioned forms of colonialisms, and which eventually manages to legitimize them
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
REIM_24_9.pdf
Tamaño
1.016Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:López Arias, Lucía

Lista de colecciones del ítem

  • REIM. Número 24. 2018 [16]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • La influencia del poscolonialismo en el estudio de Israel/Palestina: de la perspectiva anticolonial al marco decolonial, pasando por el colonialismo de asentamiento 

    Domínguez de Olazábal, Itxaso
    2019-10
  • Ibero-American consensus on low- and no-calorie sweeteners: Safety, nutritional aspects and benefits in food and beverages 

    Serra-Majem, Lluis; Raposo, António; Aranceta-Bartrina, Javier; Varela-Moreiras, Gregorio; Logue, Caomhan; Laviada, Hugo; Socolovsky, Susana; Pérez-Rodrigo, Carmen; Aldrete-Velasco, Jorge Antonio; Sierra, Eduardo Meneses; López-García, Rebeca; Ortiz-Andrellucchi, Adriana; Gómez Candela, CarmenAutoridad UAM; Abreu, Rodrigo; Alexanderson, Erick; Álvarez-Álvarez, Rolando Joel; Falcón, Ana Luisa Álvarez; Anadón, Arturo; Bellisle, France; Beristain-Navarrete, Ina Alejandra; Redondo, Raquel Blasco; Bochicchio, Tommaso; Camolas, José; Cardini, Fernando G.; Carocho, Márcio; do Céu Costa, Maria; Drewnowski, Adam; Durán, Samuel; Faundes, Víctor; Fernández-Condori, Roxana; García-Luna, Pedro P.; Garnica, Juan Carlos; González-Gross, Marcela; La Vecchia, Carlo; Leis, Rosaura; López-Sobaler, Ana María; Madero, Miguel Agustín; Marcos, Ascensión; Ramírez, Luis Alfonso Mariscal; Martyn, Danika M.; Mistura, Lorenza; Rojas, Rafael Moreno; Villares, José Manuel Moreno; Niño-Cruz, José Antonio; Oliveira, María Beatriz P.P.; Gil-Antuñano, Nieves Palacios; Pérez-Castells, Lucía; Ribas-Barba, Lourdes; Pedrero, Rodolfo Rincón; Riobó, Pilar; Medina, Juan Rivera; De Faria, Catarina Tinoco; Valdés-Ramos, Roxana; Vasco, Elsa; Wac, Sandra N.; Wakida, Guillermo; Wanden-Berghe, Carmina; Díaz, Luis Xóchihua; Zúñiga-Guajardo, Sergio; Pyrogianni, Vasiliki; de Sousa, Sérgio Cunha Velho
    2018-07-01
  • GMP-compliant manufacturing of NKG2D CAR Memory T cells using CliniMACS prodigy 

    Fernández, Lucía; Fernández, Adrián; Mirones, Isabel; Escudero, Adela; Cardoso, Leila; Vela, María; Lanzarot, Diego; Paz, Raquel de; Leivas, Alejandra; Gallardo, Miguel; Marcos, Antonio; Romero, Ana Belén; Martínez-López, Joaquín; Pérez Martínez, AntonioAutoridad UAM
    2019-10-10
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram