UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Citius, Altius, Fortius: Humanismo, Sociedad y Deporte. Investigaciones y ensayos
  • Citius, Altius, Fortius. Vol. 11, num. 1. 2018
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Citius, Altius, Fortius: Humanismo, Sociedad y Deporte. Investigaciones y ensayos
  • Citius, Altius, Fortius. Vol. 11, num. 1. 2018
  • Ver ítem

Desequilirio en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de verano: Soluciones desde la Spórtica

Título (trad.)
Sport programme imbalance in the Summer Olimpic Games: Solutions coming from the Sportics
Autor (es)
Ribas, Juan P.; Jaqueira, Ana Rosa
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Centro de Estudios Olímpicos
Fecha de edición
2018-05
Cita
10.15366/citius2018.11.1.002
Citius, Altius, Fortius: Humanismo, Sociedad y Deporte: Investigaciones y ensayos (CAF) 11.1 (2018): 19- 34
 
 
 
ISSN
2340-9886
DOI
10.15366/citius2018.11.1.002
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.15366/citius2018.11.1.002
Materias
Objetivo reglamentario; Deporte Olímpico; Comité Internacional Olímpico; Spórtica; Deportes
URI
http://hdl.handle.net/10486/683800

Resumen

El objetivo reglamentario del deporte se refiere al logro principal que debe superar el participante en el deporte para poder puntuar. Este concepto, procedente de los conocimientos de la Spórtica, analiza la esencia interna de cada deporte. El propósito de este trabajo fue determinar el desequilibrio en el conjunto de disciplinas ofertadas en los programas deportivos de los Juegos Olímpicos de verano hasta 2012, en función de los objetivos de la práctica, y proponer soluciones. Se utilizaron metodologías de tipo cuantitativo para codificar los objetivos reglamentarios de las disciplinas deportivas presentes en las 28 ediciones de los Juegos Olímpicos de verano. Se apreció un enorme y continuo desequilibrio (12% deportes con objetivos reglamentarios de reproducir modelos; 88% deportes de superar distancias). En base a los resultados, desde la Spórtica se sugieren propuestas para tratar de incrementar la cantidad de deportes de reproducir modelos de los Juegos Olímpicos (tales como los deportes gimnásticos, acrobáticos y coreográficos). La divulgación de estos deportes depende de la transcendencia mundial que representan los Juegos a nivel educativo, competitivo y recreativo
 
Regulation aim in sports refers to the main achievement that the participant in the sport has to overcome to get the punctuation. This concept, which belongs to the knowledge of the Sportics, analyzes the inner essence of each sport. The purpose of this essay was to determine the imbalance between the disciplines offered in the sport programmes of Summer Olympic Games until London-2012, in depending on the practice aims in sports, and offers solutions. Quantitative methods have been applied to code the regulation aims of the sport disciplines have taken part in the 28 editions of the Summer Olympic Games. An enormous and continuous imbalance had been observed (12% sports which their regulation aims contain models replication; 88% doing distances sports). Based on results, some proposals are suggested from the Sportics to try to increase the number of models replication sports taking place in the Olympic Games (such as gymnastic, acrobatic and choreographic sports). The dissemination of these sports depends on the Games world relevance in the educational, competitive and leisure contexts
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
CAF_11_1_4.pdf
Tamaño
504.2Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Ribas, Juan P. - Jaqueira, Ana Rosa

Lista de colecciones del ítem

  • Citius, Altius, Fortius. Vol. 11, num. 1. 2018 [7]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Historia del deporte de las mujeres españolas durante el período de 1939-1975: circunstancias de la participación en los juegos olímpicos de verano 

    Pereda Peláez, Carmen María
    2017-09-18
  • Los legados olímpicos: Los Juegos de verano de los Estados Unidos de 1904, 1932, 1984 y 1996 

    Findling, John E.
    2013-05
  • Valoración de los técnicos deportivos implicados en el programa deportivo competitivo la provincia en juego, de las organizaciones públicas con competencias en el deporte extraescolar 

    Nuviala Nuviala, Alberto
    2005
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad