Variables predictoras de la colocación en el complejo de defensa en voleibol
Title (trans.)
Variables predictors of the set in the defence complex in volleyballPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Comunidad Virtual Ciencias del DeporteDate
2018-09Citation
10.15366/rimcafd2018.71.002
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte 18.71 (2018): 423-440
ISSN
1577-0354DOI
10.15366/rimcafd2018.71.002Funded by
Este estudio se ha realizado gracias a la aportación de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura a través del Fondo Europeo de Desarrollo RegionalEditor's Version
http://dx.doi.org/10.15366/rimcafd2018.71.002Subjects
Análisis del juego; Rendimiento; Colocación; Género; Categorías de formación; EducaciónRights
© 2018, Universidad Autónoma de Madrid y CV Ciencias del DeporteAbstract
El objetivo de la investigación fue conocer las variables predictoras de
la eficacia de colocación en el complejo de defensa (KII), en ambos géneros, en
categorías de formación. La muestra del estudio estuvo compuesta por 2.404
acciones de juego, 1.104 en género masculino y 1.300 en género femenino,
desarrolladas por los 34 equipos participantes en el Campeonato de España
Under 16. La variable dependiente fue la eficacia de colocación. Las variables
independientes se agruparon en: variables de defensa, de colocación en KII y de
bloqueo. Los resultados determinaron que, en ambos géneros, la eficacia de
defensa, la técnica de colocación y la participación en bloqueo predecían la
eficacia de la colocación; en género masculino, zona de defensa y tiempo de
colocación; ninguna variable fue predictora únicamente en género femenino.
Esta información puede ser relevante para el desarrollo del proceso de
entrenamiento en voleibol The objective of the research was to analyse the variables predictors of the
setting efficacy in the defence complex (KII), in youth athlete, in both genders.
The study sample was comprised of 2404 game actions, 1104 in the male
gender and 1300 in the female gender. The actions were carried out by the 34
teams that participated in the Spanish Under-16 Championship. The dependant
variable was the setting efficacy. The results determined that, in both genders,
the dig efficacy, setting technique and the participation in block predicted the
setting efficacy; in male gender, the defence zone and tempo of set; no
predictor variables were exclusive to the female gender. This information may
be relevant when developing training processes in volleyball
Files in this item
Google Scholar:González-Silva, J.
-
Moreno, A.
-
Fernández-Echeverría, C.
-
Claver, F.
-
Moreno, M. P.
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Participación e influencia del líbero en recepción y defensa, en voleibol juvenil
Sánchez, M.; González-Silva, J.; Fernández-Echeverría, C.; Claver, F.; Moreno, M. P.
2019-03 -
Análisis comparativo del saque en voleibol entre los campeonatos de España 2005-2010
Gil Arias, A.; Claver Rabaz, F.; Fernández-Echeverría, C.; Moreno Domínguez, A.; Moreno Arroyo, M. P.
2016