Inclusión financiera como medida de desarrollo financiero y su impacto en el crecimiento económico. El caso de España (2000-2014)
Author
Durán Durán, Yolanda
Entity
UAM. Departamento de Estructura Económica y Economía del DesarrolloDate
2018-07-13Subjects
Crecimiento económico - España - 2000-2014 - Tesis doctorales; EconomíaNote
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Estructura económica y Economía del Desarrollo. Fecha de lectura: 13-07-2018Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 13-01-2020

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
En esta Tesis Doctoral se investiga la relación entre crecimiento económico y desarrollo financiero
en España, midiéndose este último a través de seis medidas de inclusión financiera. Para investigar esta
relación, se han utilizado datos anuales de las 17 comunidades autónomas durante el periodo 2000-2014, y
se ha planteado un modelo en el que la variable independiente es el PIB per cápita de cada comunidad autónoma
y las variables dependientes son, además de las seis medidas de inclusión financiera, dos variables
de control: una medida de capital físico (formación bruta de capital fijo) y una medida de capital humano
(número medio de años estudiados por cada persona en edad de trabajar).
Las medidas de inclusión financiera se han elegido con el objetivo de garantizar la solidez de los
resultados, y son: el porcentaje de personas físicas endeudadas (UsoPF), el porcentaje de personas jurídicas
endeudadas (UsoPJ), el Crédito medio dispuesto por cada persona física endeudada (CremedPF),
el crédito medio dispuesto por cada persona jurídica (CremedPJ), el número de oficinas abiertas por cada
10 000 habitantes (TPD) y el número de oficinas abiertas por cada 100 kilómetros cuadrados (TPG).
El análisis de las variables que se refieren al volumen de crédito concedido apuntan a que el
impacto sobre el crecimiento económico ha sido diferente en España dependiendo de quién haya sido el
titular de dicho crédito. Así, mientras que el volumen del crédito concedido a las personas jurídicas ha tenido
un impacto positivo y significativo en el PIB per cápita, el volumen del crédito concedido a las personas
físicas ha tenido un impacto negativo y significativo durante el periodo analizado 2000-2014.
En cuanto a las variables que se refieren al número de personas físicas y jurídicas a las que llega
el crédito, este estudio muestra que las entidades financieras no han sido eficaces en términos económicos
a la hora de incluir nuevos titulares, ya fuesen particulares o empresas. Por consiguiente, incluir a nuevos
16
titulares en el sistema crediticio ha tenido una contribución negativa y significativa en el PIB per cápita durante
el periodo analizado 2000‑2014.
Al analizar las variables que reflejan las decisiones tomadas por las entidades financieras acerca
de dónde abrir o cerrar una oficina bancaria, el impacto ha sido positivo en el PIB per cápita cuando el criterio
de decisión de apertura o cierre era demográfico, mientras que ha sido negativo cuando el criterio ha
sido el de tener una mayor presencia geográfica.
Files in this item
Size
11.77Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-3b
Size
18.26Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-4a
Size
11.77Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-4b
Size
25.32Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-5a
Size
45.54Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-5b
Size
22.91Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-6a
Size
44.42Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-6b
Size
57.51Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-10
Size
46.92Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-11
Size
44.02Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-12
Size
42.74Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-13
Size
50.03Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-14
Size
24.80Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-17a
Size
12.38Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-17b
Size
19.57Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-18a
Size
14.40Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 6-18b
Size
31.11Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-19a
Size
34.81Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-19b
Size
30.76Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-20a
Size
33.94Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-20b
Size
39.54Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-21a
Size
37.43Kb
Format
JPEG image
Description
Gráfico 6-21b
Size
124.9Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico 7-9b
Size
19.52Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico TPDa
Size
10.23Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico TPDb
Size
18.94Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico TPGa
Size
11.63Kb
Format
TIFF image
Description
Gráfico TPGb
Google Scholar:Durán Durán, Yolanda
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de los determinantes del crecimiento económico en China: el impacto del Sector Exterior
Fernández Lommen, Yolanda
1999 -
Análisis psicológico de la crisis económico-financiera en España y la Unión Europea
García Moreno, Antonio Lorenzo
2013-04