Aportes de Paulo Freire a la investigación y a la lectura crítica
Title (trans.)
Paulo Freire´s contributions to the research and critical readingAuthor
Morales, JesúsPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" (GICE); Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación (RILME)Date
2018Citation
10.15366/riejs2018.7.2.010
Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS) 7.2 (2018): 175-192
ISSN
2254-3139DOI
10.15366/riejs2018.7.2.010Editor's Version
https://doi.org/10.15366/riejs2018.7.2.010Subjects
Investigación; Lectura crítica; Formación; Justicia social; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Los aportes de Paulo Freire a la educación del siglo XXI han conseguido significativa aceptación por su invaluable vigencia. Sus implicaciones en la enseñanza de la investigación y la lectura crítica han sido reconsideradas por la evidente promoción de habilidades cognitivas desde las cuales posibilitarle al sujeto romper con los esquemas impositivos de una educación reproductora. Atendiendo a la relevancia de la obra de Freire, se realiza una revisión de los aspectos significativos en los que dejan entrever a la lectura crítica y a la investigación como herramientas que persiguen la transformación y el desarrollo de habilidades sociales y competencias educativas como herramientas fundamentales el ejercicio de valores democráticos, cuya contribución implícita no es otra que la educación ciudadana necesaria para la práctica de valores tales como: la autonomía, el respeto la tolerancia, la responsabilidad y el reconocimiento del otro como co-constructor y parte integral de su experiencia transformadora. Se exponen los esquemas de investigación y de lectura crítica propuestos por Freire, en un intento por destacar aspectos elementales para la formación académica del presente siglo, como lo son: el desarrollo del pensamiento crítico, la promoción de la indagación como habilidad necesaria para problematizar el mundo y el uso de la criticidad como herramienta al servicio de una recurrente objeción y reflexión sobre la realidad teniendo como elementos determinantes la autonomía y la libertad, como medios necesarios para accionar de manera trascendental y efectiva en su propio contexto Paulo Freire´s contributions to the education of XXI century have attained significant acceptance owing to its invaluable validity. Its implications in the teaching of researching and critical reading have been taking into account because of its promotion of cognitive abilities which allow the individual to achieve break the imposing schemes of a reproductive education. Attending to the relevance of Freire´s work, a revision of the significant aspects in those that hint at critical reading and research as tools that pursue the transformation and improvement of social abilities and educational competences as fundamental tools for exercising democratic values which implicit contribution is the civic education necessary in order to practice values such as: autonomy, respect, tolerance, responsibility and to recognition of the other as a constructor and integral part of her or his transformation experience is done. Freire´s proposal of research schemes and critical reading are exposed in an intent to highlight elemental aspects of academic formation in this present century, such as: the development of critical thinking, the promotion of inquiry as a necessary ability in order to question the world and the use of the critique as a tool to the service of a recurrent objection and reflection about reality keeping as determining elements the autonomy and the freedom as essential means to operate in transcendental and effective ways their own context
Files in this item
Google Scholar:Morales, Jesús
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calidad de la educación: Aportes de la investigación y la práctica
Monarca, Héctor ; Gorostiaga, Jorge M. (coord.); Pericacho Gómez, Francisco Javier; UAM. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
2019