Implicación de Caveolina-1 en procesos de mecanotransducción: modulación de la respuesta a cambios en la rigidez de la matriz extracelular a través del control de la actividad de YAP
Author
Moreno Vicente, RobertoAdvisor
Pozo Barriuso, Miguel Ángel delEntity
UAM. Departamento de BioquímicaDate
2018-11-19Subjects
Proteínas quinasas - Análisis - Tesis doctorales; Células cancerosas - Tesis doctorales; Biología y Biomedicina / BiologíaNote
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica. Fecha de lectura: 19-11-2018
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Caveolina-1 (CAV1) es una proteína integral de la membrana plasmática que participa
en procesos de endocitosis, modula diferentes vías de señalización celular y participa
activamente en la mecanotransducción de señales. CAV1 y caveolas son capaces de responder
a diferentes estímulos mecánicos, cómo son el estiramiento, las fuerzas de cizallamiento
ejercidas por fluidos sobre la superficie de la célula, o la perdida de adhesión celular. En esta
Tesis Doctoral se ha caracterizado la modulación por parte de CAV1 de la respuesta a un
estímulo mecánico diferente: la rigidez sustrato extracelular. El regulador transcripcional YAP
regula importantes funciones celulares, como proliferación, apoptosis y diferenciación,
determinando la homeostasis de tejidos, el control del crecimiento de los órganos y la
tumorogénesis. Los estímulos mecánicos controlan la actividad de YAP mediante mecanismos
que no están completamente caracterizados todavía. Los resultados presentados en este trabajo
indican que CAV1 regula positivamente la actividad de YAP en respuesta a cambios en la rigidez
de la matriz extracelular (MEC). Esta regulación de YAP por parte de CAV1 es dependiente de la
modulación de la dinámica del citoesqueleto de actina, siendo la actividad de Rho necesaria,
pero no suficiente para explicar las diferencias observadas. En el control del eje CAV1-YAP, la
fosforilación inhibitoria de YAP tiene un papel determinante, observándose una fosforilación
mayor en células que no expresan CAV1, y un rescate de la actividad de YAP al sobreexpresar en
estas células un mutante de YAP no fosforilable. Sin embargo, la regulación CAV1-dependiente
de YAP no opera a través de quinasas canónicas de la vía Hippo. Estudios de espectrometría de
masas para la identificación sistemática de los componentes del interactoma de YAP, y su
caracterización funcional posterior, sugieren que la regulación de la actividad de YAP
dependiente de CAV1 y actina es ejercida a través de la modulación de la interacción de YAP con
la proteína con domino 14-3-3 YWHAH. El silenciamiento de Ywhah rescata el defecto en la
actividad de YAP en células sin CAV1. La activación constitutiva de YAP en células sin CAV1
rescata fenotipos asociados a la perdida de Cav1, incluyendo el remodelado de la MEC. El control
de YAP mediado por CAV1 se ha validado también en un modelo in vivo de metaplasia acinoductal
inducido por pancreatitis. En conjunto, los datos presentados en esta Tesis Doctoral
apoyan la existencia y relevancia funcional de un nuevo eje de mecanotransducción a través del
control de la actividad de YAP por CAV1 con implicaciones potenciales en procesos fisiológicos
y patológicos
Files in this item
Google Scholar:Moreno Vicente, Roberto
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Papel de Caveolina-1 en la biogénesis de exosomas: Implicación en la organización de la matriz extracelular y en la progresión tumoral
Albacete Albacete, Lucas
2018-11-23