Rev.int.med.cienc.act.fis.deporte. Número 72. 2018
ÍNDICE
Área 2: Bioquímica del Deporte
-
Variables de rendimiento y penalizaciones técnicas del salto zancada . Rodríguez Galán, M.; Gómez-Landero Rodríguez, L.A.
Área 4: Educación Física y Deporte Comparado
-
Contraste motivacional en educación física en función del gasto calórico . Hortigüela, D.; Salicetti, A.; Hernández, J.
-
Metas de logro 3x2, amistad y afecto en educación física: diferencias edad-sexo . Méndez-Giménez, A.; García-Romero, C.; Cecchini-Estrada, J. A.
-
Promoción de la actividad física saludable en el recreo escolar . Vera-Estrada, F.; Sánchez-Rivas, E.; Sánchez-Rodríguez, J.
Área 5: Didáctica y Metodología
-
Formación de codificadores y fiabilidad de los registros: Una aplicación al goalball . Muñoz, J.; Gamonales, J. M.; León, K.; Ibáñez, S. J.
Área 9: Cinantropemetría
-
Relación entre composición corporal y movimientos realizados durante la marcha en mujeres . Leirós-Rodríguez, R.; Romo-Pérez, V.; Arce-Fariña, M. E.; García-Soidán, J. L.
Área 11: Medicina del Deporte
-
Lesiones en Educación Física de Educación Secundaria ¿Un problema? . Gutiérrez-Castañón, E.; Martínez-de-Haro, V.; Ramos-Álvarez, J. J.; Cid-Yagüe, L.
-
Lesiones en la lucha tradicional: el caso de la lucha leonesa (2005-2015) .Blasco, M. J.; Casals, M.; Fernández-Villa, T.; Molina, A. J.; Martínez, F. V.; Langohr, K.; Ayán, C.; Martín, A.; Martín, V.
Área 15: Psicología del Deporte
-
El perfil de los corredores y su propensión al accidente deportivo . Babí Lladós, J.; Inglés Yuba, E.; Cumellas Ruiz, L.; Farías Torbidoni, E. I.; Seguí Urbaneja, J.; Labrador Roca, V.
-
Propiedades psicométricas del autoinforme de barreras para la práctica del ejercicio físico (ABPEF) . Domínguez-Alonso, J.; López-Castelo, A.; Portela-Pino, I.
Área 17: OTRAS (Actividad Física y Salud)
-
Aplicación de ejercicios de Brain Gym® en personas institucionalizadas con deterioro cognitivo . Ayán, C.; Sánchez-Lastra, M. A.; Cabanelas, P.; Cancela, J. M.
Área 17: OTRAS (Salvamento y Socorrismo)