UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Nuevas fuentes de aceites ricos en omega-3 para la producción de lípidos saludables mediante tecnologías limpias de extracción y modificación enzimática

Author
Castejón Caballero, Nataliauntranslated
Advisor
Señorans Rodríguez, Fco. Javieruntranslated
Entity
UAM. Departamento de Química Física Aplicada
Date
2018-10-31
Subjects
Lípidos en la alimentación - Tesis doctorales; Química
URI
http://hdl.handle.net/10486/686451
Note
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Química Física Aplicada. Fecha de lectura: 31-10-2018
Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 30-04-2020

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

En esta memoria se presentan los resultados más relevantes obtenidos a lo largo del desarrollo de la presente Tesis doctoral, en la que se ha estudiado la producción de lípidos saludables a partir de nuevas fuentes de ácidos grasos omega-3 incluyendo semillas naturales, semillas modificadas por técnicas de ingeniería genética y microalgas. Los procesos desarrollados se caracterizaron por combinar técnicas avanzadas de extracción y disolventes medioambientalmente limpios como acetato de etilo, etanol, agua o sus mezclas. En conjunto, con la modificación enzimática de lípidos, se lograron extractos lipídicos enriquecidos en ácidos grasos omega-3 con propiedades beneficiosas para la salud. Así, se llevó a cabo el estudio de la extracción de aceite de semillas oleaginosas de chía, camelina o echium mediante la utilización de técnicas avanzadas de extracción: líquidos presurizados (PLE), extracción asistida por ultrasonidos (UAE) y extracción asistida por microondas (MAE). Además, se optimizó la influencia de los parámetros tiempo, temperatura y potencia en el rendimiento y composición del aceite extraído. Se obtuvieron rendimientos de extracción de aceite similares al método tradicional Soxhlet empleando PLE y disolventes verdes. UAE se caracterizó por lograr importantes rendimientos de aceite a baja temperatura (entre 30 y 55 °C) y, MAE en las condiciones óptimas alcanzó en solo 2 minutos el 60% del aceite que se obtiene en 8 horas con el método tradicional. El perfil de ácidos grasos de los aceites obtenidos no varió, independientemente del método y técnica de extracción empleado, con un contenido de α-linolénico (ALA) del 65% para el aceite de chía, 30% para el aceite de camelina y, el aceite de echium se caracterizó por un 35% de ALA y un 15% de ácido estearidónico (SDA), obteniendo una relación ω-6/ω-3 extraordinariamente baja en comparación con los aceites habituales de consumo. Al mismo tiempo que el aceite extraído con PLE y disolventes verdes a partir de semillas de camelina modificada genéticamente se caracterizó por un importante porcentaje en los ácidos grasos omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), 6 y 4,5%, respectivamente, que no están presentes en el aceite de camelina silvestre, ni en ninguna otra planta cultivada en la actualidad. Por otro lado, se estudió la aplicación de líquidos presurizados en la extracción y fraccionamiento simultáneo de acilgliceroles y glucolípidos enriquecidos en ácidos grasos omega-3 a partir de la pasta húmeda de la microalga Nannochloropsis gaditana. La combinación del pretratamiento enzimático de la muestra y la extracción con líquidos presurizados permitió obtener fracciones enriquecidas de hasta el 53% del omega-3 EPA. Asimismo, se llevó a cabo la producción de lípidos estructurados enriquecidos en ácidos grasos omega-3 a partir de los aceites obtenidos anteriormente y aplicando biocatalizadores inmovilizados producidos en el laboratorio y mejorados por técnicas fisicoquímicas, como la pegilación, para mejorar su actividad y estabilidad, lo que permitió desarrollar procesos viables, eficaces y selectivos. Por último, los extractos lipídicos se microencapsularon con altas eficiencias superiores al 60%, para posibles aplicaciones potenciales en el desarrollo de productos fortificados y nuevos alimentos con ácidos grasos omega-3 de gran interés para la industria alimentaria
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
castejon_caballero_natalia.pdf
Size
9.856Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Castejón Caballero, Natalia

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19241]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Extracción con fluidos supercríticos y síntesis enzimática para la obtención de lípidos funcionales 

    Vázquez de Frutos, LuisAutoridad UAM
    2008
  • Microencapsulation by spray drying of omega-3 lipids extracted from oilseeds and microalgae: Effect on polyunsaturated fatty acid composition 

    Castejón, Natalia; Luna, Pilar; Señorans Rodríguez, Fco. JavierAutoridad UAM
    2021-05-26
  • Estabilización de antioxidantes fenólicos bioactivos de origen natural: modificación de tocoferoles y resveratrol mediante acilación y glicosilación enzimática 

    Torres Salas, Pamela
    2009-05-22
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram