UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • ISIMU
  • Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad. Volumen 20-21. 2017-2018
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • ISIMU
  • Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad. Volumen 20-21. 2017-2018
  • Ver ítem

Los nombres de los šakkanakkû de Mari registrados en la documentación epigráfica y en las dos listas dinásticas

Título (trad.)
The Mari's Xakkanakkû names registered in the epigraphic documentation and in two dynastic list
Autor (es)
Pino Cano, Juan Antonio
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egiptología
Fecha de edición
2018
Cita
ISIMU 20-21 (2017-2018): 297-319
 
 
 
ISSN
1575-3492
Materias
Sellos; Placas; Tablillas; Ladrillos; Estatuas; Historia
URI
http://hdl.handle.net/10486/686843

Resumen

El título de Xakkanakkû aparece generalmente atribuido al rey acadio Narâm-Sîn después de conquistar la ciudad de Mari. Sin embargo, después de la aparición de las dos listas cronológicas hay que retrasarlo en el tiempo y otorgárselo a ManiXtusu cuyo reinado coincide con el de IdidiX, primer gobernador militar que ostenta tal título. A pesar de ello, los Xakkanakkû de Mari siguieron empleando el término sumerio Xagin en sus inscripciones y no el de Xakkanakkû
 
The title of Xakkanakkû is generally attributed to the Akkadian king Narâm-Sîn after conquering the city of Mari. However, after the appearance of the two chronological lists it is necessary to delay it in time and grant it to ManiXtusu whose reign coincides with that of IdidiX, the first military governor to hold such title. In spite of this, the Xakkanakkû of Mari continued to use the Sumerian term Xagin in their inscriptions and not that of Xakkanakkû
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
isimu_20_21_20.pdf
Tamaño
1.482Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Pino Cano, Juan Antonio

Lista de colecciones del ítem

  • Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad. Volumen 20-21. 2017-2018 [20]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • La documentación del Archivo Municipal de Cuenca. 1190-1417: estudio diplomático e histórico-institucional 

    Chacón Gómez-Monedero, Francisco Antonio
    1993
  • MULTIMEDICA: Extracción de información multilingüe en Sanidad y su aplicación a documentación divulgativa y científica 

    Martínez, Paloma; González-Cristóbal, José C.; Moreno Sandoval, AntonioAutoridad UAM
    2011
  • La definición de la categoría gramatical en una morfología orientada sintácticamente: nombres y adjetivos 

    Fabregas Alfaro, Antonio
    2005
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad