Las otras lenguas y variedades hispánicas - Coincidencias del aragonés, vasco y gascón. Mapas
Date
2019Subjects
Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230) - Época leonesa (920-1065) - Las otras lenguas y variedades hispánicas - Coincidencias del aragonés, vasco y gascón. Mapas; FilologíaNote
1 separador, 24 fichas y 2 mapas que forman unidad. Las tres primeras fichas están pegadas. El conjunto versa sobre las coincidencias lingüísticas entre el aragonés, el vasco y el gascón. Se refiere a los rasgos fonéticos comunes a todo el dominio aquitánico, como la pérdida de “-n-” intervocálica (“lùo” 'luna', “graoùlho” 'grenouille', “plèo” 'lleno', entre otros), rasgo usual en portugués (“lua”, “laa”, “vẽa”). También a la conservación de la “/k/”, “/p/”, “/t/” intervocálicas en regiones del gascón. Se dan ejemplos de “ke”, “ki” no palatalizados como “Araceli”>“Arakil” (Navarra), “Luquiano” (Álava), “Luquiñano” (Guipúzcoa). Información sobre las relaciones entre el latín de España y el de Aquitania (“mb”>“m”, “nd”>“n”, “chalare”, derivadas en “-alis”, etc.). Presenta varios resúmenes de estudios referidos respectivamente a las correlación entre el gascón y las lenguas del norte de España y a las particularidades del vocabulario de Gerona y Ebro: (1) Rohlfs, G. (1935): “Le gascon. Études de philologie pyrénéenne”, (2) Kuhn, A. (1937): “Der lateinische Wortschatz zwischen Garonne und Ebro”, en “Zeitschrift für Romanische Philologie”, vol. 57, 1937, pp. 326-364 y (3) Bourciez, E. (1901): “Les mots espagnols comparés aux mots gascons (époque ancienne”, en “Bulletin Hispanique”, III. La página 21 contiene un mapa de la vía de la “Tabla peutingeriana” tomado de Henschel, M. (1917): “Zur Sprachgeographie Südwestgalliens”. Dimensiones del documento: 8, 3cm x 15, 5cm. En la página 33 hay otro mapa que representa la comunidad toponímica del dialecto vasco aquitano, observable en los topónimos terminados en “-otz” tanto en el País Vasco francés como en la Gascuña (dimensiones del documento: 13cm x 15, 5cm). La página 19 es un fragmento de texto impreso que contiene la referencia bibliográfica: Elcock, W. D. (1938): “De quelques affinites phonétiques entre l'Aragonais et le Béarnais”. Algunas fichas están escritas por dos manos distintas a la de Menéndez Pidal: Diego Catalán (págs. 7, 10, 16-18, 22 y 26) y otras no identificadas. Algunas contienen anotaciones canceladas. Se incluyen las referencias bibliográficas de la que parte la información (Rohlfs, Gavel, Meyer-Lübke, Saroïhandy, Corominas, Bourciez)Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las otras lenguas y variedades hispánicas - Innovaciones particulares del occidente y el centro
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2019 -
Coincidencias del aragonés, vasco y gascón - “LL”>“ʧ” (“ch”). Mapas
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2019 -
[Las otras lenguas y variedades hispanas] – Vasco
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán, Diego (1928-2008)
2022