UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 03. Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 03. Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230)
  • View Item

Evolución del idioma - Caracteres lingüísticos de esta etapa

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
Date
2019
Subjects
Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230) - Hegemonía de Castilla (1065-1190) - Evolución del idioma - Caracteres lingüísticos de esta etapa; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/687230
Note
1 separador y 13 fichas que forman unidad. El conjunto versa sobre las características generales de la lengua en el siglo XII. Presenta referencias bibliográficas que tratan las peculiaridades lingüísticas de esta época (Tailhan, Muñoz, Escalona, Joret). Se incluyen reflexiones sobre las relaciones entre la historia de la lengua y otras disciplinas como la psicología, fisiología, la cultura y la raza. También se presenta información diacrónica sobre esta etapa y un listado de los factores (mecánica de fuerzas) que incidieron en la evolución lingüística (gran sincretismo, cultismo y vulgarismo, ultracorrección, leyes fonéticas y reacciones étnicas). La página 6 es un texto impreso, fragmento del estudio de Harlan, M. (1934): “Sociología general”, vol. II, p. 214. Hay un conjunto de fichas pegadas y escritas por otra mano (pp. 9-16) que documenta un grupo de voces (“mugier”, “postremero”, “Naiara”, “serna”, “yo”, “humilloso” y “don”) registradas en un texto de “Cirueña” del siglo XIII que copia uno anterior del 1074. En algunas fichas hay información cancelada
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010031474.pdf
Size
75.16Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 03. Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230) [633]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Evolución del idioma popular - [Primera etapa] 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2019
  • Rasgos lingüísticos diferenciales de Castilla - Caracteres del castellano 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2018
  • Teoría y enseñanza del idioma – Cuestión del idioma común. Trabajos lingüísticos 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2020
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad