Evolución del idioma - Caracteres lingüísticos de esta etapa
Date
2019Subjects
Orígenes del español. La emancipación del romance (711-1230) - Hegemonía de Castilla (1065-1190) - Evolución del idioma - Caracteres lingüísticos de esta etapa; FilologíaNote
1 separador y 13 fichas que forman unidad. El conjunto versa sobre las características generales de la lengua en el siglo XII. Presenta referencias bibliográficas que tratan las peculiaridades lingüísticas de esta época (Tailhan, Muñoz, Escalona, Joret). Se incluyen reflexiones sobre las relaciones entre la historia de la lengua y otras disciplinas como la psicología, fisiología, la cultura y la raza. También se presenta información diacrónica sobre esta etapa y un listado de los factores (mecánica de fuerzas) que incidieron en la evolución lingüística (gran sincretismo, cultismo y vulgarismo, ultracorrección, leyes fonéticas y reacciones étnicas). La página 6 es un texto impreso, fragmento del estudio de Harlan, M. (1934): “Sociología general”, vol. II, p. 214. Hay un conjunto de fichas pegadas y escritas por otra mano (pp. 9-16) que documenta un grupo de voces (“mugier”, “postremero”, “Naiara”, “serna”, “yo”, “humilloso” y “don”) registradas en un texto de “Cirueña” del siglo XIII que copia uno anterior del 1074. En algunas fichas hay información canceladaRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evolución del idioma popular - [Primera etapa]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2019 -
Rasgos lingüísticos diferenciales de Castilla - Caracteres del castellano
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2018 -
Teoría y enseñanza del idioma – Cuestión del idioma común. Trabajos lingüísticos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020