El medio ambiente y los hablantes - Primera mitad del siglo XIII
Date
2019Subjects
El español antiguo (1230-1380) - Renovación erudita del idioma (1230-1295) - El medio ambiente y los hablantes - Primera mitad del siglo XIII; FilologíaNote
Información sobre los hechos históricos que determinan una nueva tendencia del idioma. Se refiere al gran sincretismo manifiesto en el uso de las formas “pora”/“para”, “-iestes”/“-istes” y “su”, “tu”, “mí”, entre otras. Se explica que el fenómeno principal de esta etapa es la conciencia de la mayoría de edad adquirida por la lengua, manifiesta en la preferencia del castellano para la redacción de textos públicos (como documentos notariales) y clericalesRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El medio ambiente y los hablantes - Edad Media. “Cuerpo” y “alma” en el siglo XIII
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2019 -
El medio ambiente y los hablantes - Edad Media (siglo XIII)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2019 -
El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes – Profesiones y tecnicismos. Su jerga
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022