BERCEO, GONZALO DE (primera mitad del siglo XIII) - Dialectalismo de Berceo y de la región riojana
Date
2019Subjects
El español antiguo (1230-1380) - Renovación erudita del idioma (1230-1295) - Géneros y escritores - BERCEO, GONZALO DE (primera mitad del siglo XIII) - Dialectalismo de Berceo y de la región riojana; FilologíaNote
1 separador y 21 fichas que forman unidad. El verso del separador contiene la misma información que el recto. El conjunto versa sobre los rasgos dialectales presentes en la obra de Gonzalo de Berceo. Se ofrece información y documentación del frecuente uso de la apócope (“sacerdot”, “quand”, “tot”, “est” y “com”, entre otros ejemplos) según Fitz-Gerald. Contiene documentación de rasgos lingüísticos sobresalientes: fonéticos (conservación del grupo consonántico “/mb/”: “ambos”, “cambiar”, “camberos”, “lombo”, comportamiento de las sibilantes: “disso”, “desso”, “almesia” y fricativas), morfosintácticos (uso de pronombres), vocabulario (voces: “cantal” ‘piedra’, “cucho” o “cocho” ‘cerdo’), arcaísmos gráficos (“lege” ‘leche’, “deiemos”, “deiem”), empleo de neologismos (voces únicas de Berceo: “zampanuelos” ‘borbotones’, “respendos”>“petinare” ‘coz’, “adrunar” ‘adivinar’), cultismos eclesiásticos y cultismos científicos. Se incluye un resumen del estudio de Staaff, E. (1906): “Étude sur les pronoms abrégés en ancien espagnol”, pp. 99 y ss. que versa sobre el dialecto de Berceo, en el cual se lee la indicación de Menéndez Pidal: véase en “Dialectos castellanos”, Rioja y Bureba. Además, presenta un análisis métrico del poema “Loores de nuestra sennora” a partir de Staaff, E., op. cit. Las páginas 16-19 están numeradas del 1 al 4 y versan sobre las particularidades diatópicas de Bureba y Rioja presentes en textos medievales (“Documentos de Ocaña”) y en las obras de Berceo. En esta unidad se comenta la importancia del estudio de estas fuentes para el conocimiento de las variedades dialectales y de la obra de Berceo. Se incluyen otras referencias bibliográficas (Hanssen, Menéndez Pidal, Lapesa, García de Diego, Chenery, Lanchetas, etc.)Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
BERCEO, GONZALO DE (primera mitad del siglo XIII) - Lengua literaria de Berceo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2019 -
Géneros y escritores - BERCEO, GONZALO DE (primera mitad del siglo XIII)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Fitz-Gerald, John D. (1873-1946)
2019 -
RUIZ, JUAN, ARCIPRESTE DE HITA (primera mitad del siglo XIV) - Antítesis, sinónimos y clasificaciones
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019