UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 34. 2019.
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 34. 2019.
  • Ver ítem

Breve análisis de algunos aspectos normativos y técnicos de la evaluación del desempeño docente para la permanencia del Servicio Profesional Docente

Título (trad.)
A brief analysis of some normative and technical aspects of the appraisal of the teaching performance to keep occupational status into Professional Teaching Service
Autor (es)
Castro Porcayo, David; Solís González, Roberto
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Fecha de edición
2019-07-01
Cita
10.15366/tp2019.34.012
Tendencias Pedagógicas 34 (2019): 153-168
 
 
 
ISSN
1133-2654 (print); 1989-8614 (online)
DOI
10.15366/tp2019.34.012
Versión del editor
https://doi.org/10.15366/tp2019.34.012
Materias
Evaluación docente; Desempeño profesional; Condición laboral; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/687998
Derechos
© 2019 Tendencias Pedagógicas

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Resumen

En México, la aplicación de la reforma educativa promovida por el gobierno federal en el año 2013 tuvo el propósito de garantizar la profesionalización de la práctica docente considerando el ingreso, desempeño, reconocimiento y promoción docente. Entre las diferentes evaluaciones que se aplican, la evaluación de desempeño para la permanencia se considera como de alto impacto debido a sus implicaciones laborales y políticas. El instrumento ha sido puesto en tela de juicio, en cuanto a su validez, debido a que, por sus características, se asume que la medición resulta limitada para la toma de decisiones laborales de alto impacto sobre el docente. Por lo que, el presente artículo tuvo el propósito de describir sus características y realizar un análisis de la consistencia que existe entre documentos normativos y técnicos. Se observó que existe concordancia entre leyes generales, entre las instituciones que tienen la función de establecer los aspectos normativos y técnicos (Instituto Nacional para la Evaluación Educativa), como la que se encarga de la elaboración de instrumentos, métodos, proceso y aplicación, que es la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, al comparar los documen-tos técnicos y los procesos, se encontró que existe una falta de consistencia, en cuanto a las características y propósitos de la evaluación de desempeño, ya que existen diferentes usos y los instrumentos no están del todo adecuados a los tipos de población y condiciones laborales
 
In Mexico, the application of the educational reform promoted by the federal government in 2013 was intended to ensure the professionalization of the teaching practice in terms of labour income, performance, recognition and teacher promotion. Among the different Appraisals that are applied, the appraisal for an extended stay into Professional Teaching Service is considered as having a high impact due to its labor and political implications. The instrument has been called into question, in terms of its validity, because, due to its characteristics, it is assumed that measurement is limited for making high-impact labor decisions about the teacher. Therefore, the present article had the purpose of describing its characteristics and performing an analysis of the consistency that exists between normative and technical documents. It was observed that there is agreement between gen-eral laws, between the institutions that have the function of establishing the normative and technical aspects (National Institute for Educational Evaluation), such as the one in charge of the elaboration of instruments, methods, process and application, which it is the Secretariat of Public Education (SEP). However, when comparing the technical documents and regulatory processes, it was found that there is a lack of consistency, in terms of the characteristics and purposes of the performance appraisal, since there are different uses and the instruments are not fully adequate for the types of population and working conditions
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
TP_34_12.pdf
Tamaño
708.0Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Castro Porcayo, David - Solís González, Roberto

Lista de colecciones del ítem

  • Tendencias pedagógicas. Número 34. 2019. [15]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • La experiencia de la evaluación docente en México: Análisis crítico de la imposición del servicio profesional docente 

    Guzmán Marín, Francisco
    2018
  • Análisis del impacto de la observación de la actuación docente en el desarrollo profesional de los docentes de enseñanza obligatoria 

    Gil Pareja, David; Sánchez Cabrero, RobertoAutoridad UAM; Pericacho Gómez, Francisco JavierAutoridad UAM; León Mejia, Ana
    2021-07-01
  • Sistema de evaluación del desempeño profesional docente para las licenciaturas del área de las ciencias biológicas y de la salud 

    Herrera, Fernando; Cano, María de los Ángeles; Hernández, Liliana; Morales, Marco A.
    2012
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad