Estudio bibliométrico de la producción científica sobre la inspección educativa
Title (trans.)
Bibliometric study of scientific production on educational inspectionPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2019-07Citation
10.15366/reice2019.17.3.002
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 17.3 (2019): 23-40
ISSN
1696-4713DOI
10.15366/reice2019.17.3.002Editor's Version
https://doi.org/10.15366/reice2019.17.3.002Subjects
Inspección educativa; Inspección escolar; Bibliometría; Calidad de la educación; EducaciónRights
© 2019 REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La inspección educativa, como parte de administrativa de la inspección educativa, preserva y defiende la calidad de la educación, siendo un referente para la mejora de la misma. La metodología de investigación aplicada es un análisis bibliométrico a través de los marcadores “Inspección en Educación”, “Inspección educativa”, “Inspección Escolar”, “Inspección de la Educación”, “Supervisión educativa”, con un total de 92 documentos analizados. Se han tenido presente el género autor principal, número de autores, año de publicación, institución autores, primer apellido autores, palabras clave, tipo de documento, nombre de la revista, metodología de investigación, población del estudio, instrumentos de investigación, obras más citadas, número de referencias en el artículo, conclusiones investigación y factor de impacto. Se observa que los textos científicos centrados en la inspección educativa son de una autoría, realizado por hombres, aplicando una metodología cualitativa, mediante el análisis de documentos, con referencias inferiores a 20 documentos, siendo el año 2017 el mayor año de producción, con artículos indexados en Latindex y creaciones de textos científicos por parte de la inspección de Andalucía, cuyas palabras más usadas son “Educación” e “Inspección” The educational inspection, as part of administrative of the educational inspection, preserves and defends the quality of the education, being a reference for the improvement of the same. The methodology of applied research is a bibliometric analysis through the markers "Inspection in Education", "Educational Inspection", "School Inspection", "Inspection of Education", "Educational Supervision", with a total of 92 documents analyzed. The main author gender, number of authors, year of publication, institution authors, first surname authors, key words, type of document, name of the journal, research methodology, study population, research instruments, other works have been taken into account cited, number of references in the article, research conclusions and impact factor. It is observed that the scientific texts focused on the educational inspection are of an authorship, made by men, applying a qualitative methodology, through the analysis of documents, with references inferior to 20 documents, being the year 2017 the biggest year of production, with articles indexed in Latindex and creations of scientific texts by the inspection of Andalusia, whose most used words are "Education" and "Inspection".
Files in this item
Google Scholar:Moreno Guerrero, Antonio José
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis bibliométrico sobre Inspección Educativa en la base de datos Web of Science
Moreno Guerrero, Antonio José; Romero Rodríguez, José María; Ramos Navas-Parejo, Magdalena; Alonso García, Santiago
2020-02 -
Estudio bibliométrico de la producción científica de los departamentos básicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1990-2000)
LLana Martín, Amelia de la; Barredo Sobrino, Mª Pilar
2003 -
Repercusión de la tesis doctoral en otorrinolaringología sobre la producción científica e índices bibliométricos de sus autores
Encinas Vicente, Alberto
2012