UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 04. El español antiguo (1230-1380)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 04. El español antiguo (1230-1380)
  • View Item

Latinismo alfonsí y de su época - Cultismo declarado por ser incomprensible

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
Date
2019
Subjects
El español antiguo (1230-1380) - Renovación erudita del idioma (1230-1295) - Evolución del idioma - Vocabulario - Latinismo alfonsí y de su época - Cultismo declarado por ser incomprensible; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/688074
Note
1 separador y 3 fichas que forman unidad. En el separador Menéndez Pidal observa que la introducción de cultismos incomprensibles en la lengua estuvo motivada por “el apremio de la necesidad” y que en la actualidad solo sucede con determinados términos. Además, se incluye una remisión (escrita por María Goyri) al Vocabulario para las voces “perplejo”, “ironía”, “bárbaro” y “restolar”. En el vuelto del separador hay información mutilada y el papel ha sido reutilizado para el recto. El conjunto ofrece información y documentación de la declaración de cultismos, la cual, a veces, se realiza de términos bastante corrientes pero que eran menos populares. Se citan los ejemplos: “del tiempo de alacranes, fascas de los moros” (en “Primera crónica general”), “aurora” 'alba' y ““eleçiones”, esto es las “escogencias”” (en “Primera crónica general” para traducir términos latinos), “cinta quemada” 'zona tórrida' (en “General estoria”), entre otros. En el vuelto de la última ficha hay anotación cancelada y el papel ha sido reutilizado para el recto.
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010041068.pdf
Size
24.92Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 04. El español antiguo (1230-1380) [305]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Latinismo alfonsí y de su época - Latinismo enunciado como admitido y declarado después con voz romance 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2019
  • Latinismo alfonsí y de su época - Sectores ideológicos donde más surgen los cultismos 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2019
  • Latinismo alfonsí y de su época - Adaptación del latinismo. El semicultismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2019
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram