Show simple item record

dc.contributor.authorTorres Nabel, Luis César
dc.date.accessioned2019-09-05T12:50:49Z
dc.date.available2019-09-05T12:50:49Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.citationEncuentros Multidisciplinares 62 (2019): 1-6es_ES
dc.identifier.issn1139-9325es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/688487
dc.description.abstractEl presenta trabajo es el primer acercamiento a un proceso de reelaboración crítica al acontecer sociopolítico cotidiano a partir de un estiramiento teórico del concepto de pedagogía. El énfasis de esta reelaboración es la explicación de lo social y lo político en los acontecimientos más importantes que emanan de las redes sociales en Internet, circunscritos a objetos de análisis tangibles como las ciberprotestas más significativas en el contexto mexicano. Se trata de un análisis psicosocial instalado en el cruce socio-histórico entre las nociones de programación pedagógica-ciberprotestas, configurando un modelado social en la acción colectiva en México y en general en el mundo, desde la primavera árabe, el #15-M, el #OccupyWallStreet, #TodosSomosAyotzinapa pasando por #YoSoy132, hasta el #MeTooes_ES
dc.format.extent6 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrid. Fundación Generales_ES
dc.relation.ispartofEncuentros Multidisciplinareses_ES
dc.subject.otherCiberprotestases_ES
dc.subject.otherPedagogíaes_ES
dc.subject.otherRedes socialeses_ES
dc.subject.otherMéxicoes_ES
dc.titleLa pedagogía de las ciberprotestas: Un análisis psicosociales_ES
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaDerechoes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage1es_ES
dc.identifier.publicationissue62es_ES
dc.identifier.publicationlastpage6es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record