UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 62. 2019
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 62. 2019
  • Ver ítem

Peter Sloterdijk: Normas para el parque humano, del humanismo al posthumanismo

Autor (es)
Vásquez Rocca, Adolfo
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Fecha de edición
2019-08
Cita
Encuentros Multidisciplinares 62 (2019): 1-10
 
 
 
ISSN
1139-9325
Materias
Humanismo; Revisión genético-técnica; Crianza humana; Tradición filosófica; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/688491

Resumen

Se indaga el sentido de la famosa conferencia de Sloterdijk “Normas para el Parque humano” así como las polémicas por ella suscitada. Se realiza un diagnóstico de la capacidad crítica del humanismo tradicional. En el marco del naufragio del humanismo como escuela y utopía domesticadora humana -marco en cl que Sloterdijk reclama una revisión genético-técnica de la humanidad- se indaga ¿qué criterios pueden establecerse para normar las inevitables luchas por los derechos de la crianza humana? ¿Quienes y sobre que bases debieran hoy detentar el derecho a la crianza? ¿Cómo determinar quienes son los educan y los que son educados? Se proponen nuevos caminos que tienen en la mediación de la técnica su formulación discursiva y sus orígenes en las disidencias que, desde la propia tradición filosófica, reducían la estancia del hombre en el mundo a su expresión leída y escrita
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
EM_62_16.pdf
Tamaño
305.5Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Vásquez Rocca, Adolfo

Lista de colecciones del ítem

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 62. 2019 [16]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Música y Filosofía: Registros polifónicos de John Cage a Peter Slaterdijk 

    Vásquez Rocca, Adolfo
    2006-12
  • Animal demasiado humano: La influencia de Schopenhauer en la crítica de John Gray al humanismo 

    Mateu Alonso, Juan David
    2015
  • ISG15 Regulates Peritoneal Macrophages Functionality against Viral Infection 

    Yángüez, Emilio; García-Culebras, Alicia; Frau, Aldo; Llompart, Catalina; Knobeloch, Klaus Peter; Gutiérrez-Erlandsson, Sylvia; García-Sastre, Adolfo; Esteban, Mariano; Nieto, Amelia
    2013-10-01
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad