Show simple item record

dc.contributor.authorVásquez Rocca, Adolfo
dc.date.accessioned2019-09-05T13:49:24Z
dc.date.available2019-09-05T13:49:24Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.citationEncuentros Multidisciplinares 62 (2019): 1-10es_ES
dc.identifier.issn1139-9325es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/688491
dc.description.abstractSe indaga el sentido de la famosa conferencia de Sloterdijk “Normas para el Parque humano” así como las polémicas por ella suscitada. Se realiza un diagnóstico de la capacidad crítica del humanismo tradicional. En el marco del naufragio del humanismo como escuela y utopía domesticadora humana -marco en cl que Sloterdijk reclama una revisión genético-técnica de la humanidad- se indaga ¿qué criterios pueden establecerse para normar las inevitables luchas por los derechos de la crianza humana? ¿Quienes y sobre que bases debieran hoy detentar el derecho a la crianza? ¿Cómo determinar quienes son los educan y los que son educados? Se proponen nuevos caminos que tienen en la mediación de la técnica su formulación discursiva y sus orígenes en las disidencias que, desde la propia tradición filosófica, reducían la estancia del hombre en el mundo a su expresión leída y escritaes_ES
dc.format.extent10 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrid. Fundación Generales_ES
dc.relation.ispartofEncuentros Multidisciplinareses_ES
dc.subject.otherHumanismoes_ES
dc.subject.otherRevisión genético-técnicaes_ES
dc.subject.otherCrianza humanaes_ES
dc.subject.otherTradición filosóficaes_ES
dc.titlePeter Sloterdijk: Normas para el parque humano, del humanismo al posthumanismoes_ES
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaDerechoes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage1es_ES
dc.identifier.publicationissue62es_ES
dc.identifier.publicationlastpage10es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record