Transición a la Economía GIG: Claves de sociología empresarial y laboral
Author
Sánchez-Bayón, AntonioPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2019Citation
Encuentros Multidisciplinares 62 (2019): 1-19ISSN
1139-9325Subjects
Economía GIG; Sociología empresarial y laboral; Sociedad deshumanizada; Nueva economía; EconomíaAbstract
Se ofrece un estudio de sociología empresarial y laboral, de corte crítico y comparado, para evaluar el conocimiento disponible (tras las crisis de la globalización) de cara a Horizonte 2030. Se centra la atención en la revisión de fundamentos, relativos a las normas e instituciones del orden económico-empresarial, desde una perspectiva sociológico-humanista, para determinar su autenticidad y viabilidad para una posglobalización orientada hacia la sociedad del conocimiento. Sin embargo, sin una toma de conciencia y una acción prevista, se corre el riesgo de avanzar hacia una sociedad-masa consumista, donde se acentúe la deshumanización y asocialización, al primarse el tener al ser (el bienestar a la felicidad, el negocio al ocio, la empresa al oficio y profesión, la pulsión a la experiencia, etc.). Se aprovecha para retirar velos de confusión extendidos (como los predicados de la Nueva Economía desde la década de 1960, con las guerras culturales), que impiden reconocer el mundo posglobalizado, para estudiarlo y gestionarlo tal como es
Files in this item
Google Scholar:Sánchez-Bayón, Antonio
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.