Influjo árabe. Vocabulario - Arabismo de traductores. Estilo
Date
2019Subjects
El español antiguo (1230-1380) - Renovación erudita del idioma (1230-1295) - Relaciones internacionales - Influjo árabe. Vocabulario - Arabismo de traductores. Estilo; FilologíaNote
1 separador y 14 fichas que forman unidad. En el separador se anota que el contenido de este grupo debe tratarse en lengua literaria y no en lengua común. El conjunto versa sobre el arabismo de los traductores. Las páginas 2-6 están pegadas y forman una unidad que incluye un resumen, escrito por una mano no identificada, del estudio de Lombard, Alf. (1936): “Die Bedeutungsentwicklung zweier ibero-romanischer Verba”, en “Zeitschrift für romanische Philologie” (“ZRPh”), 56, pp. 637-643 y una tarjeta postal (fecha: 25 de marzo de 1939) mecanografiada en alemán y firmada por M. L. Wagner. El conjunto contiene información sobre los arabismos de sintaxis (como los casos de oraciones copulativas con “e” y la ambigüedad en el uso del pronombre “él”, según Oliver Asín y otros especialistas), los arabismos semánticos (información sobre la voz “malih” —escrita en árabe— que ha pasado de significar 'sal' a significar 'bueno', 'bonito', 'interesante' según Yahuda). Además, se documentan las interjecciones de origen árabe (“ojalá”, “evad”, “afé”) registradas por Hanssen. En la unidad formada por las páginas 13-17, pegadas y escritas probablemente por Diego Catalán, se documentan los casos de fraseología árabe: “besa la mano”, “Dios lo socorra a usted”, “A la paz de Dios”, “Válame Dios” y “carajo”, registrados en Wagner, M. L. (1933): “Über die Unterlagen der romanischen Phraseologie”, en “Volkstum und Kultur der Romanen”. En la página 11 se documentan los hebraísmos estilísticos “morte morietur” en “Éxodo” XIX, 12 y “muerte morrá” en “General Estoria”. Se incluyen las referencias bibliográficas de las que se toma la información (Dietrich, G., Dozy, Østrup, Meyer-Lübke, etc.) e indicaciones de Menéndez PidalRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
-
Wagner, Max Leopold (1880-1962)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relaciones internacionales - Hebraísmo de traductores
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2019 -
Relaciones internacionales - Influjo árabe
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2019 -
Vocabulario visigótico - Prestamos germánicos, no góticos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008)
2018