UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Electrical and Mechanical Properties of Nanomaterials : Characterization and New Tecniques

Title (trans.)
Propiedades eléctricas y mecánicas de nanomateriales : caracterización y nuevas técnicas
Author
Moreno Moreno, Miriam
Advisor
Gómez Herrero, Juliountranslated; Gómez-Navarro González, Cristinauntranslated
Entity
UAM. Departamento de Física de la Materia Condensada
Date
2019-04-30
Subjects
Materiales nanoestructurados - Propiedades eléctricas - Tesis doctorales; Materiales nanoestructurados - Propiedades mecánicas - Tesis doctorales; Física
URI
http://hdl.handle.net/10486/688591
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Física la Materia Condensada y Nanotecnología. Fecha de lectura: 30-04-2019
Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 30-10-2020

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

Desde la invención del transistor en 1947, el tamaño de los dispositivos electrónicos se ha ido reduciendo de forma continua hasta alcanzar hoy un tamaño difícilmente reducible a menos que se empleen nuevas técnicas. Esta miniaturización también se ha producido, entre otros, en dispositivos mecánicos y ópticos. La nanociencia y la nanotecnología han permitido esta reducción de tamaño. En este sentido, la aparición de nanomateriales y la caracterización de sus propiedades han sido cruciales. Los nanomateriales tienen al menos una dimensión en el rango nanométrico. Entre ellos, los materiales bidimensionales, con un grosor de pocas capas atómicas, han demostrado tener extraordinarias propiedades que se pueden modular de forma controlada y aplicar a diferentes funcionalidades, lo que hace de estos materiales unos candidatos prometedores en dispositivos variados. Sin embargo, hay muchos hitos intermedios desde el descubrimiento de un nuevo material 2D hasta su aplicación: la obtención y procesado del mismo, la caracterización y control de sus propiedades así como la fabricación final del dispositivo. Para este fin, se deben desarrollar nuevas tecnologías que resuelvan tales desafíos. Esta tesis está motivada por estas cuestiones. Después de una introducción general a la tesis, se describen las principales técnicas experimentales utilizadas en este trabajo. Seguidamente se estudian experimentalmente las propiedades mecánicas y eléctricas de dos materiales 2D. El primero es un cristal inorgánico y el segundo un polímero metal-orgánico sintético. El estudio también se centra en los efectos ambientales en estas propiedades y, por otro lado, en el procesado de los materiales. A lo largo de tal investigación, nos fuimos encontrando con ciertos problemas que nos hicieron desarrollar una nueva técnica que los solucionara. Dicha técnica debía ser capaz de realizar contactos eléctricos en la escala nanométrica, o incluso menor, de manera limpia, inocua y versátil. Conseguimos desarrollar dicha técnica, que se describe en la última parte de la tesis. Ahí, se demuestra además que, esta nueva metodología proporciona nanocircuitos complejos incluso en dispositivos independientes. Finalmente, se muestran características adicionales y muy ventajosas de dicha técnica, como su resistencia a las variaciones de temperatura y presión, la estabilidad y baja resistencia de los contactos eléctricos que se obtienen con ella y su potencial aplicación en el ámbito de la electrónica molecular, un campo prometedor (y casi único) en la futura miniaturización de circuitos. ix
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
moreno_moreno_miriam.pdf
Size
17.60Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Moreno Moreno, Miriam

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19144]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • One-Pot Preparation of Mechanically Robust, Transparent, Highly Conductive, and Memristive Metal-Organic Ultrathin Film 

    Moreno-Moreno, Miriam; Troyano, Javier; Ares, Pablo; Castillo, Oscar; Nijhuis, Christian A.; Yuan, Li; Amo Ochoa, María PilarAutoridad UAM; Delgado, Salomé; Gómez-Herrero, Julio; Zamora, Félix; Gómez-Navarro, Cristina
    2018-10-23
  • Pyrene derivatives for the mechanical interlocking of SWNTs: synthesis, properties and potential applications 

    López Moreno, Alejandro
    2017-01-20
  • Chemistry of nanomaterials inside out; Mechanically interlocked, endohedral and covalent derivatives of SWNTs and 2D materials 

    Villalva Fernández, Julia
    2020-07-17
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram