UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Bajo Palabra: Revista de filosofía
  • Bajo palabra. Época II. Número 22. 2019
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Bajo Palabra: Revista de filosofía
  • Bajo palabra. Época II. Número 22. 2019
  • Ver ítem

El Edipo de Séneca y la disolución de los referentes

Título (trad.)
Seneca’s Oedipus and the dissolution of the points of reference
Autor (es)
Pajón Leyra, Ignacio
Editor
UAM. Departamento de Filosofía
Fecha de edición
2019
Cita
10.15366/bp2019.22.020
Bajo Palabra: Revista de filosofía. II Época 22 (2019): 375-390
 
 
 
ISSN
1576-3935 (print); 1887-505X (online)
DOI
10.15366/bp2019.22.020
Versión del editor
http://doi.org/10.15366/bp2019.22.020
Materias
Séneca; Estoicismo; Edipo; Lógos; Tragedia romana; Filosofía
URI
http://hdl.handle.net/10486/689588
Derechos
© 2019 Ignacio Pajón Leyra

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Resumen

El estudio de las obras dramáticas de Séneca exige su valoración no sólo desde el punto de vista de su cualidad estética teatral sino, ante todo, desde la perspectiva de su profundo pensamiento filosófico. El presente artículo analiza el marco original que Séneca presenta de la noción de lógos como fuerza arbitraria, inexorable e irracional en su tragedia Edipo. Esta obra, articulada en torno a la reflexión sobre la ignorancia y sus consecuencias éticas y vitales, muestra de forma provocativa una disolución de los referentes antiguos mediante una elaborada técnica de inmersión conceptual del espectador en la trama narrativa y filosófica del mito clásico
 
The study of the Seneca’s plays requires it valuation not only from the point of view of his theatrical aesthetic quality but, above all, from the perspective of his deep philosophical thought. This article analyzes the original frame that Seneca shows of the concept of lógos as an arbitrary, inexorable and irrational force in his tragedy Oedipus. This work, structured around a reflexion on the ignorance and its ethical and vital consequences, shows in a provocatively way a disolution of the ancient reference points through the elaborated technique of the conceptual immersion of the viewer in the narrative and philosophical frame of this classical myth
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
BP_22_20.pdf
Tamaño
106.2Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Pajón Leyra, Ignacio

Lista de colecciones del ítem

  • Bajo palabra. Época II. Número 22. 2019 [45]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • El modelo EFQM referente óptimo en la dirección estratégica de la administración pública orientada a la excelencia 

    Martín Castilla, Juan IgnacioAutoridad UAM
    2004
  • Disolución de sociedades y pandemia. Especial referencia a la disolución y responsabilidad de los administradores por pérdidas cualificadas 

    Campins Vargas, AuroraAutoridad UAM
    2021
  • Séneca, Medea. Edición bilingüe, traducción en verso de Valentín García Yebra, Editorial Gredos, Madrid 2001, 3.a ed., 156 pp. ISBN 84-249-2311-1 

    García Hernández, BenjamínAutoridad UAM
    2002
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad