Show simple item record

dc.contributor.authorOlivares, P. R.
dc.contributor.authorHernández-Mocholi, M.
dc.contributor.authorMerellano-Navarro, E.
dc.contributor.authorGusi, N.
dc.contributor.authorCollado-Mateo, D.
dc.date.accessioned2019-12-17T14:57:32Z
dc.date.available2019-12-17T14:57:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRevista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 19.76 (2019): 627-639es_ES
dc.identifier.issn1577-0354es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/689626
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la fiabilidad de varias pruebas de condición física en adultos mayores en función de la edad. Los participantes fueron 135 mujeres mayores entre 60 y 90 años y se distribuyó en 5 grupos de edad. Todos los participantes realizaron una batería de pruebas de condición física con un intervalo entre mediciones de 1 semana. Los índices de fiabilidad obtenidos en las pruebas dinamometría bi-manual y 6 minutos caminando fueron excelentes ICC> 0,90, mientras que en el resto fueron buenos (ICC 0,70–0,89). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el error de medida de estas pruebas entre grupos de edad. Se concluye que la fiabilidad de las pruebas de condición física utilizadas en población adulto mayor no varía significativamente en función de la edades_ES
dc.description.abstractThe aim of this study was to analyze if age affects the reliability of some fitness test widely used in elderly adults. Participants were 135 elderly women aged between 60 and 90 years old distributed into 5 age groups. All participants performed twice a battery of fitness tests with an interval between measurements of 1 week. The reliability indexes obtained in the bi-handgrip tests and 6 minutes walking were excellent (ICC> 0.90), while the rest were good (ICC 0.70-0.89). No statistically significant differences were found in the measurement error of these tests between age groups. It is concluded that age does not significantly affect to the reliability of the analyzed fitness testsen_US
dc.description.sponsorshipEl estudio fue apoyado por el Fondo Interno de Investigación de la Universidad Autónoma de Chile (DIUA115-2017). El autor MAHM contó con el apoyo de la Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (FPU3839). El autor DCM cuenta con el apoyo de la Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (FPU14 / 01283)es_ES
dc.format.extent13 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrid. Comunidad Virtual Ciencias del Deportees_ES
dc.relation.ispartofRevista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deportees_ES
dc.rights© 2019, Universidad Autónoma de Madrid y CV Ciencias del Deportees_ES
dc.subject.otherAncianoses_ES
dc.subject.otherCapacidad funcionales_ES
dc.subject.otherFiabilidades_ES
dc.titleAnálisis de la edad sobre la fiabilidad de pruebas fitness en mayoreses_ES
dc.title.alternativeAnalysis of age on fitness reliability in elderlyen_US
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaDeporteses_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.15366/rimcafd2019.76.005es_ES
dc.identifier.doi10.15366/rimcafd2019.76.005es_ES
dc.identifier.publicationfirstpage627es_ES
dc.identifier.publicationissue76es_ES
dc.identifier.publicationlastpage639es_ES
dc.identifier.publicationvolume19es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.ccReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivadaes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record