Eficacia del lanzamiento en Fa5 para personas ciegas en los Juegos Paralímpicos de 2016
Title (trans.)
Effectiveness of the launch at FA5 for blind persons in 2016 Paralympic GamesPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Comunidad Virtual Ciencias del DeporteDate
2019Citation
10.15366/rimcafd2019.76.012
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 19.75 (2019): 745-764
ISSN
1577-0354DOI
10.15366/rimcafd2019.76.012Funded by
Este trabajo ha sido parcialmente subvencionado por la Ayuda a los Grupos de Investigación (GR18170) de la Junta de Extremadura (Consejería de Empleo e Infraestructuras); con la aportación de la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).Editor's Version
https://doi.org/10.15366/rimcafd2019.76.012Subjects
Fútbol; Lanzamiento; Eficacia; Juegos Paralímpicos; DeportesRights
© 2019, Universidad Autónoma de Madrid y CV Ciencias del Deporte
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El presente estudio analiza todos los lanzamientos a portería (n=730) en la modalidad Fútbol a 5 para ciegos de los Juegos Paralímpicos de 2016. Para ello, se utilizó el instrumento IOLF5C para analizar la eficacia del lanzamiento en Fútbol a 5 para personas ciegas, que emplea 13 variables para definir cada lanzamiento. Se realizó un estudio descriptivo, y tras analizar las relaciones entre las variables y la eficacia, se identificó el tipo de lanzamiento más eficaz, así como sus asociaciones significativas. El Análisis de Regresión Logística muestra la existencia de tres variables que predicen la eficacia del lanzamiento a portería en relación a la Zona de comienzo y Tipo de golpeo. Estos resultados permiten caracterizar el Fútbol a 5 para personas ciegas y lo diferencia del resto de deportes de tanteo bajo en los tipos de progresión, bloqueos y modos de juego The present study analysed all shots at goal (n=730) in football 5-a-side for the blind at the 2016 Paralympic Games. The instrument IOLF5C was used to analyse shooting effectiveness in football 5-a-side for the blind. It comprises 13 variables that define every shot. A descriptive study was carried out, and after analysing the significant relationships between all variables and effectiveness, the most effective type of shot was identified, as well as the most significant associations. The logistic regression analysis revealed the existence of two variables that predict shooting effectiveness: starting zone and type of contact. These results allowed for characterisation of football 5-a-side for the blind and its differentiation from other low-scoring sports regarding types of advancement, blocks and playing systems
Files in this item
Google Scholar:Gamonales, J. M.
-
Muñoz-Jiménez, J.
-
León, K.
-
Ibáñez, S. J.
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Validación del IOLF5C para la eficacia del lanzamiento en fútbol para ciegos
Gamonales, J. M.; León, K.; Muñoz, J.; González-Espinosa, S.; Ibáñez, S. J.
2018-06 -
Indicadores de rendimiento deportivo en el fútbol-7 para personas con parálisis cerebral
Gamonales, J. M.; León, K.; Jiménez, A.; Muñoz-Jiménez, J.
2019-06 -
Cartografía asistida para personas ciegas, en teléfonos o tabletas Apple
Romero Sánchez, Andrés
2014-09